Carlos Edward Osorio apoya objeciones presidenciales a la JEP pero está de acuerdo con la paz

El exrepresentante a la Cámara, Carlos Edward Osorio habló con Econoticias y se refirió a las objeciones hechas por el presidente Iván Duque a algunos artículos de la Justicia Especial para la paz, aseguró que “el problema no es la JEP, sino algunos artículos de la JEP que el Congreso aprobó e incluso el Centro Democrático aprobó”.
Advirtió que “la dificultad se genera no por decisión del Congreso, sino por la decisión Corte Constitucional que declaró inexequible unos artículos”, reiterando que “aunque estoy de acuerdo con las objeciones del presidente, eso no es estar en desacuerdo con la paz”.
Frente a la presunta doble militancia que se le pretende demostrar al precandidato a la Gobernación del Tolima, éste señaló que “la doble militancia antes que una inhabilidad es una prohibición y se configura en el momento de la inscripción de la candidatura y en estos momentos no estoy inscrito”.
Sobre los señalamientos que se han hecho contra tu precandidatura por el partido Centro Democrático y recordando que anteriormente estuvo militando en el Partido de la U, dijo que lo único que “quiero es servirle al Tolima, que estamos formados, o preparados, somos gente decente, no vivimos hablando mal de los otros candidatos, ni endilgándoles inhabilidades y problemas, jamás me han escuchado en estos medios hablando de los otros precandidatos·.
Osorio aprovechó para felicitar al representante a la Cámara, Ricardo Ferro, luego que se conociera que fue elegido miembro de la Comisión de Acusación y manifestó que
“llegar a la Comisión de Investigación y Acusación es un gran honor y responsabilidad, yo tuve la oportunidad de ser integrante y presidente de la Comisión de Acusación”.
Sobre Ferro, destacó que “es un gran señor y un gran caballero, usted escúchelo en cada una de sus intervenciones y se dará cuenta que nunca está halando mal de nadie siempre es un hombre respetuoso, lamento esas expresiones descalificatorias de algunas personas que creen que se construye país o se fortalece la democracia hablando mal de los demás”.
El exrepresentante a la Cámara se refirió además a las declaraciones entregadas en las últimas horas por parte del otro precandidato a la Gobernación Milton Restrepo y el exprecandidato Juan Pablo Rodríguez, donde reiteró que “no necesitamos hablar mal de los demás, que el doctor Juan Pablo o quien haya expresado ese tipo de descalificaciones hablen de sus importantes condiciones”.
“Yo admiro al doctor Juan Pablo Rodríguez que es un gran arrocero, un gran empresario, a él le vamos a pedir que nos ayude cuando estemos en la Gobernación y nos acompañe en temas y en políticas públicas de agricultura, para estar cada vez más cerca de los agricultores y el será un buen puente”, concluyó sobre ese tema.
Desarrollo de la economía en el Tolima
Carlos Edward Osorio destacó dos de sus apuestas para el desarrollo de la economía en el Tolima los cuales serán la asistencia técnica y el turismo.
Destacó que el departamento tiene una clara vocación agropecuaria, donde se buscaría controlar la productividad de los agricultores esto con una importante asistencia técnica y prácticas amigables con el medio ambiente.
Sobre el turismo, señaló que hay mucho por hacer, “el Tolima por su ubicación estratégica, tan cerca de la capital, es un potencial mercado que tenemos que aprovecharlo, los 47 municipios tienen para mostrar al país y al mundo”.
El precandidato advirtió que para generar mayor empresa en el departamento se debe trabajar lo que se llama “la triple élice”, “estado, particulares y universidad, en ese ejercicio entre estos tres sectores podamos hacer grandes cosas”.
Alianza para el Tolima
De llegar a ser elegido como gobernador de los tolimenses, Osorio manifestó que “vamos a lograr una gran coalición con los partidos Cambio Radical, Partido Liberal, el Partido de la U y otros partidos”.
Sobre los otros partidos y movimientos políticos dijo que “los otros partidos que han sido golpeados, avasallados, pareciera que quisieran convertir esto en un monopolio”.