“No puede ser que deshabiliten empresas como Expreso Ibagué”: Andrés Fabián Hurtado

Una gran polémica se viene tejiendo en torno a la decisión que tomó la Alcaldía de no permitir que las empresas Expreso Ibagué, Transportes La Independencia y Flota Cámbulos sigan prestando el servicio público de transporte en la ciudad, pues según la administración no cumplieron con la normatividad nacional.
El gerente de Expreso Ibagué, Hernán Quiñones Ariza, aseguró que la decisión obedece a una retaliación política por parte de Jaramillo dado que el sector no quiso darle su apoyo en campaña y ha venido haciendo oposición frente a las medidas arbitrarias que ha determinado el alcalde, además aseguró que su empresa cumple con todos los requisitos e irán hasta las últimas consecuencias para poder seguir operando.
El candidato a la Alcaldía, Andrés Fabián Hurtado, se pronunció al respecto e indicó que si bien los transportadores deben cumplir la ley, también es deber de la administración acompañarlos y ver qué está sucediendo.
“La habilitación tiene que ver con dos aspectos relacionados con el capital de trabajo de las empresas, dice que son de 300 SMLV es decir alrededor de 250 millones de pesos, el otro es el mínimo de carros que debe tener cada compañía, cada una debe tener mínimo el 3% de su capacidad y por ejemplo Expreso Ibagué tiene 300 vehículos ósea debería tener por lo menos 9 vehículos propios”.
Hurtado comentó que Guillermo Jaramillo, de acuerdo al primer fallo del proceso que iniciarán los transportadores, será quien deba salir a pronunciarse e invitó a las demás empresas transportadoras de la ciudad a rodear con su apoyo a Expreso Ibagué, Transportes La Independencia y Flota Cámbulos.
“Hay que ver cómo solucionar los problemas de la ciudad, una empresa como Expreso Ibagué con 300 vehículos no puede ser que la deshabiliten, es normal que se exijan los requisitos pero hay que apoyarlos, el debate va a favor de cómo resolver los problemas de las empresas ibaguereñas”.