Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Tenemos el análisis y la proyección pero debemos entender cómo de la mano del sector público se orientan las inversiones”: Mauricio Pinto

El pre candidato a la Gobernación del Tolima aseguró que los gobernantes y los gremios no pueden actuar de manera aislada y destacó el esfuerzo de los emprendedores de Juan Choconat.
Imagen
Crédito
Javier Pérez / Ecos del Combeima
21 Sep 2018 - 11:10 COT por Ecos del Combeima

 

Mauricio Pinto, reconocido político tolimense, quien perfila como uno de los nombres más fuertes a la Gobernación del Tolima en las elecciones de octubre del 2019, comentó que en ha tenido la oportunidad de reunirse con varios gremios encontrando que existe un amplio diagnóstico sobre las problemáticas a abordar.

Archivo de audio

Además encontró que no ha existido una vinculación importante entre la Gobernación e Ibagué como ciudad capital para sacar adelante el desarrollo departamental.

“Tenemos el análisis y la proyección pero debemos entender cómo de la mano del sector público se orientan inversiones para pasar de ser un departamento de paso, en eso es que debemos comprometernos”.

Pinto se refirió a ‘La Noche de los Mejores’ e indicó que en el Tolima hay grandes oportunidades de desarrollo en el sector agropecuario y en su proyecto político buscará incentivar el pos escenario de cosecha para brindar apoyo que ayude a llegar a fortalecer el comercio y los valores agregados.

“Vimos una iniciativa que salió de productores de cacao y luego de trabajar los valores agregados hoy son segundos en reconocimiento de su calidad, fue una iniciativa que surgió en el campo y hoy está en un centro comercial de Ibagué. Vimos que hace poco la universidad de Ibagué inauguró un escenario de agroindustria en torno al plátano en Natagaima y Coyaima, entonces sí tenemos grandes iniciativas que vamos a construir y fomentar”.  

¿Cómo pasar de los diagnósticos a un plan ciudad región real?

En este sentido Mauricio Pinto manifestó que hay que buscar mostrarles a los jóvenes que hay oportunidades en las tecnologías, la comercialización y el ejercicio productivo del agro.

“La educación debe empezar a ofertarnos unas oportunidades con base a esa necesidad, hay necesidades en idiomas, tecnologías, agroindustria, comercialización, manejo administrativo del turismo, con estas herramientas podremos lograr que el joven tolimense se quedé en el departamento explotando el agro en el buen sentido de la palabra”.

El precandidato a la Gobernación afirmó que la asociatividad con las regiones vecinas es fundamental para acceder a nuevas oportunidades económicas y de desarrollo para el Tolima, por lo cual la proyección regional debe empezar a funcionar y sumergirse reamente en ella.

“Vemos cómo la gente soporta 4 y 5 horas en un trancón en la línea, pero es porque el turista prefiere pasar al Eje Cafetero que regresarse al Tolima cuando aquí podríamos ofrecer atractivos turísticos interesantes. Tenemos que hacer inversiones para convertirnos en un atractivo turístico para el país”.

Fallo millonario en la Fábrica de Licores del Tolima

Mauricio Pinto comentó que esta empresa es insignia del departamento y se requiere asumir responsabilidad en las decisiones que se tomen frente a ella porque no se puede permitir que las demandas lleven a acabar con ella.

“Ninguna empresa está excepta de problemas judiciales pero en la medida que se tomen unas decisiones serias y empresariales no va a tener esta dificultad”.

Juan Guillermo Beltrán, actual alcalde de Honda, tomó una mala decisión al retirar hace algunos años de la fábrica a una funcionaria sin argumentación y esto generó una indemnización de cerca de 900 millones de pesos y el reintegro de la trabajadora.

Lotería del Tolima

Pinto afirmó que esta es otra de las empresas por las que desde la Gobernación trabajará arduamente pues son las generadoras de recursos para la salud y son la insignia que ayuda al Tolima a tener un lugar de reconocimiento a nivel Nacional.

“Agradezco la oportunidad de contarle a los tolimenses nuestra intención de presentarnos a la Gobernación con la ayuda de Dios y nuestros amigos, pero más allá de la elección queremos recorrer al departamento para construir una oportunidad de sinergia entre el sector público y productivo”.