La Falsa paz de hoy son muertos para mañana
![Persona](/sites/default/files/styles/wide/public/2025-02/luis_evelio_herrera.jpeg?itok=ceD2VLgm)
La crisis de seguridad en Colombia durante el Gobierno de Gustavo Petro ha sido un tema de preocupación tanto dentro del País como en la comunidad internacional. Petro asumió la Presidencia en agosto del 2022 con una agenda centrada en La Paz total, una propuesta para negociar con todos los grupos armados ilegales en Colombia, desde guerrilleros hasta grupos criminales organizados. Sin embargo, la violencia en varias regiones del País ha persistido y en algunos casos ha empeorado.
En algunas regiones, la política ha coincidido con un aumento de los enfrentamientos violentos. Grupos como las FARC y el ELN, que no han aceptado los términos de Paz, continúan con sus actividades delictivas lo que ha afectado la seguridad de regiones como Catatumbo, Norte del Cauca y Chocó. Este aumento de violencia se ha traducido en más homicidios, desplazamientos forzados y ataque a la población civil.
Por lo tanto, las cifras de masacres superan las 230 en estos dos años y medio, los hurtos se dispararon al igual que el secuestro y la extorsión, en donde más del 80% de los departamentos están afectados por la violencia, por qué no hay justicia ni ley para los criminales.
Las operaciones Militares frenadas por falta de apoyo económico y logístico y excusas para combatir la criminalidad y el terrorismo, aviones y helicópteros varados por falta de mantenimiento, repuestos y combustibles entre otros para poder operar y que decir de los ceses al juego para que los grupos armados puedan fortalecer su accionar.
La NO presencia de la fuerza pública en algunos territorios del país por orden del gobierno ha hecho que se incremente los corredores de movilidad, el transporte de droga, el tráfico de Armas y crezcan tanto económicamente como militarmente y esto ha permitido que nuestras Fuerzas Militares no maniobren con toda la capacidad Militar y operacional para combatirlos.
Estas políticas de estado actuales harán que en un futuro un gobierno que quiera implementar la seguridad como prioridad de sus políticas de estado se vea comprometida las vidas de muchos héroes de la Patria y civiles que entregarán sus vidas por culpa de una falsa paz que nunca existió.
Por: Luis Evelio Herrera