“En este caso, dichas actividades pasaría o serían asumidas por algunas secretarías como Desarrollo Rural en el caso de parques y plazas y dejar las Unidades que sean verdaderamente rentables como alumbrado público y Banfuturo que serían misionales y así que la empresa sea dedicada a su verdadero objeto social”, dijo Guzmán.
“En estos momentos se está iniciando el proyecto de reestructuración administrativa de Infibagué, donde se despejará el panorama en materia de personal, contratación y conformación definitiva de la empresa, así como las unidades de Negocio a trabajar que ya existen o se definan junto con las que se puedan crear a futuro”, agregó.
En materia presupuestal, los mayores inconvenientes los vienen generado Parques y Zonas Verdes junto a la administración de las Plazas de Ibagué y las decisiones luego de un estudio juicioso en materia técnica y jurídica se espera estén tomadas y listas para mediados del próximo año.
“Hay que tener en cuenta que a raíz de la fusión que llevó a cabo tras la desaparición de lo que fue la ESPI, a través de actos administrativos y por lo tanto hay que realizar los debidos estudios y tomar las determinaciones que sean pertinentes”, agregó el funcionario.