Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

El Mayor Solorzano y el Cabo Sanmiguel ya llegaron a Cali, agradecieron a Dios por su libertad

<p>El Comit&eacute; Internacional de la Cruz Roja (CIRC) inform&oacute; que las Farc ya hicieron entrega del mayor de la Polic&iacute;a Guillermo Javier Sol&oacute;rzano y el cabo primero del Ej&eacute;rcito Sal&iacute;n Antonio Sanmiguel Valderrama.</p>
16 Feb 2011 - 18:22 COT por Ecos del Combeima

El delegado de la Cicr, Christian Beney, al igual que la vocera de la organización, María Cristina Pinera, aseguró que el operativo avanza como estaba planeado, favorecido por las condiciones climáticas

 

El operativo se está desarrollando de acuerdo a lo planeado según informó la vocera de la Cicr, María Cristina Pineda. “La Comisión Internacional de la Cruz Roja quiere informar que el operativo de la liberación se está desarrollando de la manera como estaba prevista, de manera positiva”.

 

Se presume que el lugar en donde aterrizó el helicóptero fue en cercanías al municipio de Miranda, Cauca, punto que habría dado las Farc para cumplir con la entrega de los dos uniformados.

 

Salín Antonio Sanmiguel Valderrama

Secuestrado en medio de un enfrentamiento con el frente 21 de las Farc que tuvo lugar en zona rural del municipio de Cajamarca, El Tambo (Tolima), el 23 de mayo del 2008 en el que murieron cinco militares, el cabo primero del ejército Salín Antonio Sanmiguel Valderrama de 25 años, estuvo desaparecido durante 17 días.

Su familia  solo volvió a tener noticias del uniformado cuando su madre, Olga Mercedes Valderrama y su esposa, Angélica López, recibieron la llamada de un guerrillero del frente 21 de las Farc, quien les confirmó el secuestro así como que estaba en buen estado de salud, no obstante a resultar herido de algunas esquirlas de bala producto del combate.

El subversivo exigió que notificaran al Ejército de su "captura" y que le enviaran mensajes al nuevo secuestrado a través de varias emisoras en el Tolima, puesto que solo hasta el 22 de agosto la Fuerza Pública confirmó el hecho, así como el que pasara a hacer parte de la lista de los llamados 'canjeables', quienes harían parte de un eventual acuerdo humanitario.

Guillermo Javier Solórzano Julio

El mayor de la Policía Guillermo Javier Solórzano Julio fue secuestrado en la noche del 4 de junio de 2007 en zona rural del municipio de Miranda (Cauca), junto con el comerciante Humberto Loaiza, empresario dedicado a la explotación de chance y lotería, y a su hijo Carlos Humberto de 18 años.

En el momento de su secuestro, el entonces capitán Solórzano se desempeñaba como comandante de la Policía de Florida (Valle), municipio del que las Farc han solicitado el despeje en repetidas ocasiones para realizar un “acuerdo humanitario”.

Según investigaciones posteriores el empresario Loaiza había invitado al mayor Solórzano, junto con su familia, al estadero El Parral, donde los esperaba un grupo de hombres armados que se los llevó hacia una zona de cordillera en la que opera el sexto frente de las Farc.

En un  principio se creyó que los guerrilleros pretendían secuestrar al empresario, pero mientras que Loaiza y su hijo ya fueron liberados, el Mayor Solórzano pasó a ser incluido en la lista de militares y policías que las Farc quieren cambiar por guerrilleros presos.

Solórzano Julio nació en Cartagena el 8 de noviembre de 1975, es hijo de Guillermo Solórzano y Noemí Julio y está casado con Julia María Julio Orozco con quien tiene una hija.

El oficial ingresó a la Policía el 18 de enero de 1993 y fue enviado a los departamentos de Bolívar, Cauca y Valle, además de trabajar en la Dirección de Inteligencia de la institución.

En su hoja de vida reposan 97 condecoraciones y menciones especiales