Consejo gremial nacional pide al gobierno nacional no hacer señalamientos a eslabones de la cadena comercial
El Consejo Gremial Nacional - CGN, en representación del sector empresarial colombiano y frente a las recientes declaraciones del señor Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, hace un llamado para generar un diálogo constructivo en relación con la problemática de los precios de los alimentos y su cadena de comercialización, y evitar señalamientos contra algunos de los eslabones de la cadena dado que éstos generan un clima negativo sobre un asunto que debe ser objeto de un análisis técnico y ser abordado en su debido contexto.
Este diálogo es urgente, dado el impacto del precio de los alimentos en la inflación. La medición del índice de precios al consumidor está concentrado principalmente en los grupos de alimentos (28,21% ponderado a enero de 2016), vivienda (30,10% ponderado a enero de 2016) y transporte (15,19% ponderado a enero de 2016). Al mismo tiempo, dentro del grupo de alimentos hay algunos que tienen una mayor incidencia en la ponderación como son: carne de res y pollo, leche y arroz, entre otros.
En relación con el aumento de los precios de los alimentos al consumidor final, si bien hay distorsiones en las que están involucrados productores, industriales, las centrales de abastos y las grandes superficies, consideramos fundamental tener en cuenta también otros factores, entre los que se destacan: i) la devaluación del peso frente al dólar; ii) el Fenómeno del Niño y; iii) las heladas en el Altiplano Cundiboyacense.
De acuerdo con lo anterior, solicitamos no señalar al sector empresarial como responsable del fenómeno inflacionario que vive Colombia.
Invitamos al Gobierno Nacional, a los gremios de la producción, a los empresarios, a los generadores de opinión, a la academia y a todos aquellos interesados en la creación de mejores condiciones de vida para los colombianos, a que demos un debate técnico y constructivo para buscar alternativas que beneficien no solamente al sector rural sino a todo el país.