"Ibagué no es una ciudad insegura, es una percepción de la gente": Gustavo Hernández, secretario de Gobierno
El 123 hace parte del sistema integrado de emergencias junto al sistema de alarmas comunitarias y el sistema de vigilancia por cuadrantes. Según Gustavo Hernández, secretario de Gobierno, “este número estaba desactualizado por lo cual nos dimos a la tarea de modernizar y en la actualidad contamos con 60 canales los cuales están en capacidad de recibir 180 llamadas simultaneas, además tenemos 41 módulos de trabajo donde van a estar presentes la Policía Nacional, el Ejército, los Bomberos, la Administración, el Ibal, Enertolima, la Unidad de Salud de Ibagué y Secretaría de Salud Municipal”.
Innovaciones en seguridad pública
Dentro de las medidas de mejoramiento de la línea de emergencia 123, el secretario de Gobierno afirmó que “vamos a instaurar un nuevo servicio psicosocial, donde por medio de psicólogos y psiquiatras vamos a presentar apoyo emocional y asesoría en situación de emergencias, realizando intervención de crisis a las personas que se encuentren en ideación o intento de suicidio”.
Por otra parte es de conocimiento público que las líneas de atención de emergencias siempre suelen ser saturadas por saboteadores o personas que realizan mal uso de ellas, en este sentido Gustavo Hernández indicó que “le estamos rogando a la gente que le den un buen uso a la línea de atención, porque muchas veces las personas llaman a preguntar la hora o saber a qué hora cierran las discotecas, de ahora en adelante cada llamada quedara registrada y vamos a implementar medidas policiales para castigar a las personas que infrinjan el buen uso de la línea”.
Otro proyecto de innovación para la ciudad es la construcción de 10 CAI brindados que contribuirían a la seguridad pública al respecto el secretario de Gobierno explicó que “vamos a iniciar en la primera fase con la construcción de 5 CAI tipo brindado 3, el primero de ellos va a estar ubicado en la cra 4 estadio con calle 37 frente a la puerta de maratón del estadio, pues es una petición urgente de la comuna 8”.
Los otros cuatro estarán ubicados en; CAI comuna 7 entre Ambala y barrio Protecho, CAI Martinica, CAI Yundaima y CAI Boquerón.
¿Ibagué una ciudad insegura?
En los últimos meses la ciudad de Ibagué se ha enfrentado a una creciente tasa de inseguridad, además la ciudadanía se encuentra preocupada por la deficiente acción de los entes de control y la justicia frente a los criminales capturados, esto ha ocasionado que un nuevo fenómeno social en donde la comunidad se está tomando la justicia por su propia mano, esté en ascenso.
Al respecto Gustavo Hernández, secretario de Gobierno expresó que “la inseguridad no solo se ha incrementado en la ciudad de Ibagué, es problema que enfrentan todas las ciudades del país. Tenemos problemas de seguridad en algunas partes pero Ibagué no es una ciudad insegura, es una percepción errada que tiene la gente de lo que es seguridad,”.
También agrego al respecto que “todos los proyectos que estamos instaurando dentro de la línea de emergencia, la implementación de 1500 cámaras de seguridad, el fortalecimiento de las sistema integrado de emergencias, la construcción de CAI y dos nuevas estaciones de bomberos, son con el fin de mejorar cada día más la seguridad de Ibagué y con ello brindar una mejor calidad de vida a sus habitantes”.