Así quedaron los departamentos y ciudades posicionados en el turismo nacional

El Centro de Pensamiento Turístico de Colombia, CPTUR, integrado por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco, y la Fundación Universitaria Cafam, Unicafam, mostraron los resultados de la sexta medición del Índice de Competitividad Turística Regional de Colombia, ICTRC. Bogotá se ubicó en el primer puesto, seguido por el Valle del Cauca y el tercer lugar fue ocupado por el departamento de Bolívar.
Los hechos se llevaron a cabo en la Casa de Nariño, con la presencia del presidente Iván Duque, representantes de entidades turísticas del orden nacional, congresistas, autoridades de turismo departamentales y municipales, periodistas, académicos, expertos del sector turismo, gremios y empresarios del sector.
José Andrés Duarte García, presidente ejecutivo nacional de Cotelco, manifestó que, “me complace mucho encabezar esta sexta entrega del Índice de Competitividad Turística Regional de Colombia 2022, que desde 2016 viene generando información importante para seguir estimulando el mejoramiento de la calidad turística en el territorio nacional, con el propósito de crear un espacio para la generación de nuevo conocimiento y el desarrollo de productos de investigación aplicada y de impacto para el sector turismo”.

El Centro de Pensamiento Turístico de Colombia, tiene el objetivo de registrar y medir los factores asociados a la competitividad de la actividad turística, que para este año tienen la finalidad de avanzar en la consolidación del Índice, la cual incorpora ajustes que son el resultado de los ejercicios de socialización regional e institucional, teniendo en cuenta que, los indicadores son construidos a partir del procesamiento de las variables que se obtienen en la recolección de información aportada por las autoridades turísticas de los departamentos, capitales y municipios.
Por otra parte, Diana Margarita Pérez, rectora de Unicafam, agregó que, “la entrega de los resultados del ICTRC 2021 es un ejercicio de investigación rigurosa y aplicada de gran importancia, el cual articula los esfuerzos de la academia con el sector privado, representados por Cotelco y Unicafam, para generar conocimientos que se traduzcan en la generación de planes estratégicos y políticas públicas, que impulsen y promuevan uno de los principales sectores económicos y sociales del país.
Bogotá, Medellín y Cartagena, fueron las tres ciudades que recibieron el reconocimiento por el ICTRC, mientras que, municipios como Villa de Leyva en Boyacá, Santa Rosa de Cabal en Risaralda y Salento en el Quindío, recibieron este reconocimiento en la categoría del ICTRC. Además, en la sexta versión del ICTRC se dio reconocimiento a los departamentos que mejoraron su puntuación y posición en el índice entre las versiones 2020 y 2021; con lo que demostraron su compromiso y trabajo en el desarrollo e impulso al sector turismo. Los tres primeros lugares fueron ocupados por Huila, Norte de Santander y Casanare.