Proyecto busca rebajar hasta un 83% la pena a quienes acepten cargos

Mediante el proyecto de ley 215 propuesto por la Cámara de Representantes que busca reducir hasta un 83% la pena de quienes aceptan cargos.
De acuerdo con la norma, se permitiría la creación de una negociación en el Código Penal, en el cual por allanamiento de cargos, la máxima pena de prisión pasaría a ser de máximo una sexta parte de la condena impuesta.
Dentro de la iniciativa, se establece que el procesado tendrá dichos beneficios, desde que acepte la responsabilidad durante la imputación de cargos, en donde no deberá tener antecedentes judiciales.
Del mismo modo, el proyecto contempla la figura de fianza donde se definiría una suma de hasta 100 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
A su vez, los recursos serían direccionados a mejoras en centros penitenciarios, las URI (Unidad de Reacción Inmediata) y compromisos obligatorios con víctimas de delito.
Sin embargo, se aclara los delitos a los cuales tendría beneficios, los cuales son: ataques con ácido; hurto, cuando la cuantía no sobrepase los 10 salarios mínimos mensuales; hurto calificado, cuando no haya signos de violencia contra la víctima y abigeato.
El proyecto se ha ido adelantando positivamente y el Consejo Superior de Política Criminal, ha indicado que la iniciativa comprende algunos beneficios para las víctimas, que serían la reparación, indemnización que podría ser hasta el triple del valor por el daño generado.
Por último, así quedaría la situación con los reincidentes:
- Pena de máximo una sexta parte de lo establecido para quien se acoja por primera vez.
- Pena entre una sexta y cuarta parte de lo establecido para quien aplique al beneficio por segunda vez.
- No se podrá acceder al beneficio y cumplirá pena completa quien viole la ley por tercera vez.
El proyecto deberá hacer trámite en el Senado de la República, para así conocer si se convertirá en ley, luego de haber realizados dos debates en Cámara.