Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Gobierno Nacional continúa trabajando la fase de alistamiento para la vacuna del COVID-19

Según el viceministro de Salud se trabaja en la logística para comenzar la inmunización en el mes de febrero.
Imagen
Crédito
Tomada de Internet
9 Ene 2021 - 10:30 COT por Ecos del Combeima

En el espacio televisivo ‘Prevención y Acción’, el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, se refirió al avance en la fase de alistamiento para iniciar la vacunación contra el COVID-19. 

El alto funcionario explicó cómo será y los avances del proceso que ya se tienen para comenzar a inmunizar en el mes de febrero del presente año. 

“Estamos en fase de aislamiento para iniciar la vacunación en el próximo mes de febrero, el Gobierno Nacional ya ha comprado 29 millones de dosis para la misma cantidad de colombianos de los 34 millones que hay que vacunar”.

A su vez, Moscoso afirmó que se están cuadrando algunos detalles con los proveedores las fechas de la llegada de las vacunas al país, por lo que en cuanto sean establecidas se darán a conocer las fechas.  

“Los meses de la llegada de la vacuna ya fueron definidos, estamos ultimando detalles con todos los proveedores para organizar cada una de las fechas y dejarlas organizadas, una vez las tengamos completamente definidas como ha sido costumbre de este gobierno se procederá a informar públicamente”.

Por su parte, el viceministro aclaró una situación en la que aseguró que las prioridades a municipios y departamentos se dan previamente en concertación con el orden nacional. 

“El Gobierno Nacional manifiesta el apoyo a los alcaldes que es bienvenido, siempre y cuando este sea coordinado y corresponda a las prioridades establecidas por el mismo Gobierno para la vacunación”.

Con esto, aseguró que “no podemos hacer vacunación discriminada, porque tenemos un objetivo disminuir la mortalidad y el contagio, para eso tenemos una estrategia ya organizada”.

También, aprovechó para explicar en qué consiste la actual de fase. “El aislamiento significa trabajar en muchos frentes: logística, distribución, diseño de sistemas de información, actualización de bases de datos”.

Del mismo modo, expuso que el país ha dispuesto de más de 30 bodegas para almacenamiento de las vacunas que serán distribuidas en los principales departamentos para su abastecimiento. 

“Colombia cuenta 37 bodegas de almacenamiento de vacunas, en las que invertimos recursos para su modernización, para la distribución de Pfizer, estamos adquiriendo 44 ultra congeladores y disponemos de ocho bodegas de ultra congelación”.

Finalmente, se espera finiquitar algunos trámites para comenzar con la llegada de la vacuna.

Archivo de vídeo

 

Tags: