Personas que ya tuvieron COVID-19 no estarían contempladas en la población inicial a vacunar

En el espacio televisivo ‘Prevención y Acción’, se continúa entregando anuncios sobre la llegada de la vacuna al país donde se conoció que personas que han dado positivo y superado el virus, no serán tenidas en cuenta en la inmunización, por lo menos inicialmente.
Luis Alexander Moscoso, viceministro de Salud, explicó que los portadores del virus desarrollan alguna inmunidad al virus, por lo cual no requerirían la inmunización.
“La inmunidad natural es la que se adquiere por el producto de la enfermedad, las personas que ya han adquirido y que tuvieron la enfermedad tienen un grado de inmunidad, entonces no son una prioridad porque ya tienen el efecto inicial que se pretendía con la vacuna”.
Sin embargo, no descartó practicar las pruebas en personas que contrajeron el virus con el fin de experimentar y analizar algún efecto especial.
“Estamos buscando y evaluando hacia futuro está vacunación y esperando tener mejor evidencia de lo que se llama vacunación en sucio y ¿qué es vacunación en sucio? Una persona que ya ha presentado la enfermedad se le aplica la vacuna”.
Finalmente, sostuvo que por ahora dicha población infectada en el país, no será tenida en cuenta en el esquema de priorización que desarrollará el Gobierno Nacional para comenzar a practicar las muestras.
“Con esto, buscamos tener mucho más detalle sobre los efectos de esta vacuna; hoy no hay ningún hallazgo pero los estudios son muy pequeños y estudios mayores, por eso hoy no hacen parte del esquema del primer esquema de priorización del país”.