Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Gobierno empieza a cumplirle a los arroceros

Con una inversión millonaria, la iniciativa busca beneficiar a miles de productores afectados por la caída del valor del arroz en el primer semestre de 2025.
Imagen
1
27 Mar 2025 - 8:10 COT por Ecos del Combeima

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, ha puesto en marcha un ambicioso programa de apoyo directo a los productores de arroz, con el objetivo de mitigar el impacto de la oscilación anormal de los precios del arroz paddy verde durante el primer semestre de 2025.

Marco legal del programa

Este programa se fundamenta en el artículo 64 de la Constitución, reformado por el Acto Legislativo 01 de 2023, y en la Ley 101 de 1993, que establece mecanismos de protección y fomento para los campesinos. Además, se enmarca dentro de la política nacional de apoyo al sector agrícola, priorizando la sostenibilidad de los cultivos y el bienestar de los productores.

El programa contempla una inversión de aproximadamente $22.000.000.000 que serán distribuidos entre los productores de arroz que cumplan con los requisitos establecidos. Se espera que este apoyo beneficie a los agricultores en diversas regiones del país, especialmente en aquellas donde la crisis de precios ha golpeado con mayor fuerza.

Imagen
Aviso
Crédito
Suministrada

De acuerdo con el Ministerio de Agricultura, el precio del arroz paddy verde ha registrado una disminución en el primer semestre del año, afectando la rentabilidad de los productores. Con esta iniciativa, el Ejecutivo busca evitar una crisis en el sector arrocero y reafirma su compromiso con el desarrollo rural y la soberanía alimentaria del país.

Imagen
Aviso
Crédito
Suministrada

Los productores interesados en acceder a este apoyo deberán cumplir con ciertos criterios y postularse a través de los mecanismos que serán anunciados en los próximos días. Se espera que en las próximas semanas se inicien los desembolsos, permitiendo un alivio económico a miles de agricultores colombianos.