La pandemia no se detiene: Colombia acaba de superar el millón de casos confirmados de coronavirus

Mientras avanza el proceso de reactivación económica con la anulación de medidas restrictivas y la apertura de nuevos sectores, Colombia continúa afrontando un crecimiento paulatino de la pandemia que tiene 'en jaque' a las autoridades gubernamentales y que le abre la posibilidad al regreso de escenarios de confinamiento.
Hoy el país superó el millón de casos confirmados de coronavirus, y ante la inminente emergencia que podrían volver a afrontar las regiones que carecen de una óptima infraestructura asistencial, el Ministerio de Salud y Protección Social había anunciado desde ayer la destinación de recursos por el orden de los $109 mil millones para fortalecer la atención a pacientes contagiados.
Casos confirmados: 1.007.711
Casos activos: 68.008
Fallecidos: 30.000
Recuperados: 907.379

De acuerdo con el ministro Fernando Ruiz, el objetivo es impactar 300 municipios pricipalmente con poblaciones pequeñas, robusteciendo los servicios de primer nivel con la ejecución de "obras que vayan a generar esa posibilidad de atender. El funcionario del Gobierno Nacional afirmó que las transferencias se coordinarás directamente con las alcaldías y gobernaciones.
Casos por millón: 20.538
Muertes por millón: 608
Tasa de recuperación: 90.26%
Tasa de letalidad: 2.98%
El panorama de la 'Capital Musical'
El boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud Municipal correspondiente a este sábado 24 de octubre indica que Ibagué ha confirmado 12.164 casos, de los cuales 897 se mantienen activos y 10.933 lograron recuperarse. Además, la estadística oficial arroja 334 víctimas mortales a lo largo de la pandemia y 148 hospitalizados.
Otros indicadores dan cuenta de un 72% de contagios respecto al departamento y una ocupación del 81% en camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).