Gobierno Nacional ofrece becas para Sostenibilidad de Infraestructuras Culturales y Creativas

Entre las 25 convocatorias que hacen parte del Portafolio de Economía Naranja, se destaca en la línea de infraestructura las becas para Sostenibilidad de Infraestructuras Culturales y Creativas, en la cual se espera tener una inversión de $1.100 millones de pesos.
Con estos estímulos se espera apoyar la formulación e implementación de diagnósticos y planes que fortalezcan las capacidades organizacionales, económicas, financieras y jurídicas de gestión de ingresos requeridos para la operación de la infraestructura, plateando así tres categorías:
Categoría 1: Diagnóstico y Formulación de un plan de sostenibilidad hasta por $50.000.000.
Categoría 2: Implementación de un plan de sostenibilidad hasta por $100.000.000.
Categoría 3: Formulación e Implementación de un plan de sostenibilidad hasta por $150.000.000.
¿Qué tipo de equipamientos pueden participar?
Para poder acceder a estos estímulos se tendrán en cuenta los equipamientos culturales y creativos que tengan servicios de atención al público como circulación de manifestaciones artísticas, procesos de formación y práctica de actividades culturales y creativas, venta y comercialización in situ de bienes y servicios creativos y culturales, destacándose aspectos como:
-Teatros, salas de danza, carpas de circo y escenarios afines para las artes escénicas
· -Casas de la Cultura / Centros Culturales
· -Bibliotecas
· -Galerías de arte y espacios independientes para las artes visuales
· -Escuelas de Música, Salas de Música, Museos
· -Centros para la enseñanza y práctica de los oficios de las artes y el patrimonio cultural
· Librerías
· Salas de exhibición de productos audiovisuales
· Talleres y laboratorios de diseño
¿Quiénes pueden participar?
Participarán en esta convocatoria los titulares de algunos equipamientos culturales y creativos ya mencionados, entendiéndose como titular quienes disponen de la propiedad del inmueble o de cualquier otro título jurídico reglamentado en la legislación colombiana.
También podrán participar personas mayores de 18 años residentes en el país o ciudadanos extranjeros, estos últimos que acrediten residencia de los últimos cinco años en Colombia, presentando su cedula de extranjería o visa de residencia.
Los ganadores de versiones anteriores de las convocatorias del Programa Nacional de Estímulos (en adelante, PNE), salvo en las convocatorias que establezcan lo contrario en sus requisitos específicos de participación, ya sea como persona natural, grupo constituido, integrante de un grupo constituido o persona jurídica. o Personas jurídicas constituidas en Colombia, que cumplan con el perfil específico establecido en la convocatoria en particular en la que deseen presentarse. o Tutores de los ganadores de las convocatorias de estímulos. o Jurados de las convocatorias de estímulos, siempre y cuando participen en una convocatoria distinta a aquella en la que fueron seleccionados como jurados.
La fecha de apertura de la convocatoria está desde el pasado 9 de mayo hasta el próximo 4 de junio del presente año, por lo que quienes están interesados podrán acceder a la convocatoria en http://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Paginas/Lleg%C3%B3-la-segunda-fase-El-nuevo-portafolio-entrega-m%C3%A1s-de-400-est%C3%ADmulos.aspx