“No podemos esperar que hayan más maestros asesinados para pronunciarnos”: Elíseo Rodríguez

Durante los últimos años la situación de los maestros del país no ha sido la mejor, no solo porque las condiciones laborales se han deteriorado sino porque su actividad social se ha visto perseguida por quienes silencian con la muerte a quienes buscan un país mejor.
Esta situación ha llevado a que los maestros del país se declararan en un paro de 24 horas para ejercer presión sobre el Gobierno para que encuentre soluciones a problemas como la extorsión, la persecución ideológica y la coacción por su labor social.
Elíseo Rodríguez, docente del Colegio Santa Teresa, indicó que el acto de protesta corresponde a un rechazo a los siete asesinatos de maestros que se han producido en los últimos meses en el país de los cuales uno corresponde al Tolima.
“Cuando se hace un paro se le avisa con tiempo al Gobierno para que los suspendan para que haya dialogo pero nunca lo hacen y por eso llegamos a estas instancias, queremos que nos respalden y nos apoyen porque nosotros queremos que la escuela sea un territorio de paz”.
El docente manifestó que la llegada de Iván Duque aún causa incertidumbre dado que su línea política hace pensar que el país seguirá por el mismo camino e indicó que el nombramiento de la tolimense María Victoria Angulo como nueva ministra de Educación le causa sentimientos encontrados entre el orgullo, pues es exalumna de su colegio, y la preocupación dado que su gestión se ha desarrollado desde lo privado.
Por su parte Álvaro Vargas enfatizó que la manifestación pacífica tuvo un amplio acompañamiento e indicó que se están reclamando garantías para poder continuar con el ejercicio de ser dirigentes comprometidos con los sectores populares y marginales de la sociedad.
“En los últimos 10 años se han asesinado cerca de 1.035 maestros en todo el país, las filiales de Fecode han sido víctimas de la ola de intolerancia por parte de quienes quieren cegar la vida a quienes de una u otra forma generan un faro de esperanza para las necesidades insatisfechas del pueblo”.