Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Lluvias en Colombia dejan 12 muertos y 1.067 familias afectadas

Las cifras fueron entregadas por Carlos Iván Márquez Pérez, director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, quien avisó que "hay que mantener los mecanismos de prevención y atención" debido a que la temporada invernal irá hasta junio.
Imagen
Crédito
Tomada de Internet
14 Abr 2018 - 21:00 COT por Ecos del Combeima

 

Además, dijo que es necesario hacer vigilancia en los departamentos de Nariño, Chocó, Cauca, Valle del Cauca, Antioquia, los Santanderes, Boyacá, Cundinamarca y Eje Cafetero, los más afectados.

También aclaró, según lo destacó la web del ente que dirige, que se han “generado alertas por inundaciones en los sectores aledaños a los ríos Magdalena, Cauca y Atrato”.

“Se han registrado 103 eventos como deslizamientos, inundaciones, vendavales, crecientes súbitas, tormentas eléctricas, remoción en masa y granizadas”, agregó.

 

Márquez solicitó a las administraciones municipales y regionales activar sus planes de contingencia frente a la posibilidad de tener que realizar evacuaciones preventivas.

Sin embargo, explicó que a pesar de los daños, “el país hoy es menos vulnerable porque se han construido más de 5.400 obras de mitigación, se han instalado más de 110 sistemas de alerta temprana y hay capacidad de soporte y respuesta”.

Tomado de: pulzo.com