Operativo del Gaula Tolima y la Policía de Ibagué para prevenir extorsiones y secuestros

En el marco de la semana dedicada a combatir la extorsión, el Grupo Antiextorsión y Secuestro (GAULA) del Tolima, en colaboración con el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y otras especialidades de la Policía Metropolitana de Ibagué, se llevó a cabo una importante jornada de prevención de secuestros y extorsiones. El evento tuvo lugar en la plaza de mercado de la 21 de la capital tolimense y estuvo dirigido a comerciantes y miembros de la comunidad en general.

El objetivo de esta iniciativa fue informar a la comunidad sobre las diferentes modalidades de secuestro y extorsión que se presentan en la región y proporcionar valiosas recomendaciones de seguridad y autoprotección para evitar convertirse en víctimas de estos delitos. Durante la jornada, se hizo hincapié en la importancia de la prevención y se difundió el número de la línea directa del GAULA, el 165, junto con el lema "¡Yo no pago, yo denuncio!".
El Gaula y la Policía Nacional instan a la comunidad a estar alerta y tomar medidas para evitar ser víctimas de extorsión y secuestro. Se enfatiza la importancia de cortar cualquier conexión con los delincuentes y, en su lugar, denunciar cualquier intento de extorsión o secuestro a través de la línea 165.

Esta iniciativa es parte del Plan Choque Seguridad 360 y refleja el compromiso de las autoridades en la lucha contra la extorsión y el secuestro en la región del Tolima. Con la participación activa de la comunidad y la difusión de información clave, se espera prevenir estos delitos y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.