Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Policía del Tolima continúa su arremetida contra el tráfico de estupefacientes

En hechos aislados cayeron una mujer y un hombre quienes estaban en posesión de una amplia cantidad de estupefacientes.
Imagen
Crédito
Suministrada
4 Mar 2021 - 18:11 COT por Ecos del Combeima

Teniendo en cuenta que desde hace algunas semanas se inició el plan denominado 100 días contra el microtráfico, en las últimas horas la Policía el departamento del Tolima entregó dos importantes resultados en materia de seguridad, al lograr la captura de igual número de personas dedicadas a la comercialización de estupefacientes. 

Según las autoridades, este flagelo es la principal causa de otros delitos de impacto como el hurto, las lesiones personales y el homicidio, por lo cual se decidió atacar frontalmente esta conducta para tratar de disminuir los otros índices delincuenciales. 

Fue así que el primer resultado se logró en la carrera Cuarta con calle Segunda del barrio Lorenzo Urueña del municipio de Venadillo, donde los integrantes de la Policía Nacional lograron la captura de una mujer de 21 años quien al notar la presencia de los uniformados se tornó en una actitud sospechosa. 

Por lo anterior, los policiales procedieron a practicarle un registro personal, detectando que al interior de una maleta transportaba al menos 5000 dosis de marihuana listas para el consumo. 

Así mismo, en el sector de la carrera Sexta con calle Quinta, en pleno centro del municipio de Icononzo, personal del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes logró la captura de un joven de 21 años, quien también tenía en su poder una amplia cantidad de estupefacientes listos para su comercialización. 

Por lo anterior, las dos personas capturadas en hechos aislados fueron dejadas a disposición de la Fiscalía, para que se adelanten los procesos de judicialización es su contra por la conducta punible de porte, tráfico y fabricación de estupefacientes. 

Ahora se espera que sean presentados ante un juez con función de control de garantías, para que se inician los procesos de judicialización en su contra.