Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

En vídeo: ambulancia se habría negado a trasladar a una persona en Ibagué

Los familiares de la afectada exigen a los entes reguladores del servicio que investiguen lo sucedido.
Imagen
ambulancia-aguamarina.jpg
Crédito
Ecos del Combeima
7 Feb 2025 - 3:31 COT por Ecos del Combeima

La comunidad de la urbanización Aguamarina, en Ibagué, ha denunciado un preocupante caso de negligencia en la atención de emergencias, luego de que una ambulancia se negara a trasladar a una paciente que había sufrido un desmayo tras una cirugía bariátrica reciente.

El incidente ocurrió anoche en la carrera 4A #105, donde los familiares de la afectada solicitaron asistencia médica de urgencia. Una ambulancia de la empresa A su Salud, de placas ICK 511, llegó al lugar, pero los paramédicos se negaron a realizar el traslado, argumentando que la paciente tenía signos vitales estables, a pesar de que el médico tratante había ordenado su remisión a un centro asistencial.

Incluso cuando los familiares ofrecieron pagar el servicio de manera particular, la negativa se mantuvo. Ante esta situación, la comunidad pidió la intervención de la Policía, y el cuadrante 18, liderado por el intendente Miguel Castro, intentó gestionar el traslado sin éxito. Finalmente, ante la falta de respuesta de la ambulancia, la familia decidió trasladar a la paciente en un vehículo particular, hecho que quedó registrado en video.

Imagen
2_apoyo_denuncia_ambulancia3
Crédito
Suministrada

Otro aspecto que ha causado indignación es que los paramédicos, además de negarse a prestar el servicio, evitaron identificarse cuando el intendente les solicitó sus datos.

Este caso ha generado cuestionamientos sobre el acceso oportuno a los servicios de ambulancia en la ciudad. La comunidad se pregunta si una persona debe estar al borde de la muerte para ser trasladada y si estos vehículos solo están disponibles para emergencias cubiertas por el SOAT, lo que aviva la preocupación sobre la llamada 'guerra del centavo'.

Ante la gravedad de la denuncia, se hace un llamado a la Secretaría de Salud y a los entes reguladores del servicio de ambulancias para que investiguen lo sucedido y garanticen una atención eficiente y humanizada a la ciudadanía.