Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Peligrosa banda que se dedicaba a robar adultos mayores en cajeros fue impactada

Las tres personas capturadas se hacían pasar por integrantes de la Policía para engañar a los abuelitos y así obtener sus tarjetas y claves bancarias. En uno de los casos intimidaron con arma de fuego a un señor para obligarlo a suministrar sus datos. 
Imagen
Crédito
Suministrada
29 Sep 2020 - 7:42 COT por Ecos del Combeima

La Fiscalía, bajo la Ley de Procedimiento Abreviado, trasladó el escrito de acusación contra Carlos Julio Cardeño Guzmán, Delio Javier Moreno Muñoz y Eduar  Anyerson Alarcón Montero, capturados por agentes de la Sijín en Pereira (Risaralda) e Ibagué (Tolima).

Durante tres diligencias de allanamiento y registro, cumplidas en dichas ciudades, fueron incautados cinco celulares, dos radios de comunicaciones, tres pantalones de uso exclusivo de las fuerzas militares y otras prendas que serían usadas por los implicados para hacerse pasar por agentes de la Policía. 

Así delinquían 

Labores de policía judicial evidenciaron como los procesados, quienes harían parte de la banda delincuencial conocida como ‘Falaz’, se hacían pasar por integrantes de la Policía. Aprovechando esa fachada les solicitaban a personas de la tercera edad documentos, tarjetas de crédito y débito y sus claves para, supuestamente, verificar si eran los propietarios de las mismas; so pretexto de dar con supuestos responsables de hurtos en la zona. 

Así, habrían retirado de manera ilegal, dineros de cajeros electrónicos por más de 8 millones de pesos. En un caso, inclusive habrían intimidado a una de sus víctimas con un arma de fuego para forzarlo a suministrar sus datos. 

La evidencia física recopilada demostró que entre diciembre de 2019 y enero 2020 los implicados habrían cometido, al menos, cuatro eventos delictivos.

Los implicados deberán responder como presuntos responsables de los delitos de hurto calificado agravado en concurso heterogéneo con hurto por medios informáticos con circunstancias de agravación punitiva en concurso heterogéneo con violación de datos personales. Ninguno de los procesados aceptó su responsabilidad en los hechos.

Por decisión del juez segundo con funciones de control de garantías de Manizales (Caldas) Cardeño Guzmán y Alarcón Montero fueron cobijados con medida de aseguramiento en cárcel. A Moreno Muñoz le fue impuesta medida de aseguramiento de detención domiciliaria.