Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Habitantes de Ciudadela Simón Bolívar y Nueva Castilla celebran transformación ambiental gracias a proyectos ciudadanos

El Proyecto Ciudadano de Educación Ambiental (PROCEDA), le ha cambiado los entornos a diferentes barrios de la capital tolimense.
Imagen
Convocatorias de Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (PROCEDA)
Crédito
Fabián Camacho
29 Abr 2025 - 15:33 COT por Fabian Camacho

Felices están los habitantes de los barrios Ciudadela Simón Bolívar y Nueva Castilla con el mejoramiento ambiental y de entorno en esos dos puntos de la comuna 8 de Ibagué.

Eso se debe  que los dos sectores se presentaron a dos convocatorias de Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (PROCEDA), para embellecer sectores que eran un constante botadero de residuos sólidos y que contaminaban el medio ambiente.

Y fue así como, Cortolima, bajo la dirección de Olga Lucía Alfonso, hizo la entrega en la entrada a la Ciudadela Simón Bolívar y de la comuna 8, de una Caseta Ambiental, lugar en donde los habitantes de la primera etapa podrán ir a depositar sus basuras en las tres canecas de colores: Blanca: Residuos aprovechables; Negra: Residuos no aprovechables y Verde: Residuos Orgánicos aprovechables).

Imagen
Convocatorias de Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (PROCEDA) en la Ciudadela Simón Bolívar de Ibagué
Crédito
Fabián Camacho


"Lo que se hizo fue de convocar a la comunidad a través de la convocatoria, ellos plantearon la problemática y la solución. La problemática de la comuna 8 es la cantidad de residuos sólidos y la disposición inadecuada, roedores e insectos que se generan por la disposición de los residuos y personas consumiendo sustancias sicoaticas y todos los problemas de salubridad y ambientales que tiene", explicó la directora de la entidad ambiental.

Ese mismo ejercicio se hizo en todos dos puntos de la comuna 8, que están ubicados cerca a la cancha de arena y el otro en las inmediaciones a los dos colegios: El Fe y Alegría y el Palacio Rudas.

"Las personas de la JAC ayudó con la mano de obra y hoy recuperamos parte de las dos primeras cuadras de la entrada a la Ciudadela Simón Bolívar más la curva principal de la entrada que beneficiarán al rededor de 2.000 personas y nos quitamos el problema principal que era el botadero", contó el presidente de la Junta de Acción Comunal de la 8, Evelio Martínez.

Imagen
Así quedó un parque en Nueva Castilla donde se invirtieron recursos de los Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (PROCEDA)
Crédito
Fabián Camacho

Y en el barrio Nueva Castilla, Alfonso desde su despacho aportó para el mejoramiento de un parque ambiental, en donde era habitado por personas consumidora de sustancias
alucinógenos y botadero de escombros y basuras, sin importar que al rededor, hay casas habitadas.

"Salimos favorecidos a través de un proyecto de Cortolima con el Proceda que tiene que ver con Parques Ecológicos y recuperación de los espacios donde hay venta y consumo de drogas y espacios tomados por la delincuencia", expuso el presidente de la Juta de Acción Comunal de Nueva Castilla, comuna 8 de Ibagué José Ortiz.

Imagen
Directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso con la comunidad entregando el nuevo parque en Nueva Castilla gracias a los recursos de los Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (PROCEDA)
Crédito
Fabián Camacho

Con la inversión, no solo se mejoró el entorno, también el medio ambiente en donde los habitantes ya tienen un lugar más limpio, fresco para respirar aire puro y tertuliar en las tardes y así, aprovechar las sillas, las plantas sembradas y algunas adecuaciones elaboradas con material reciclado que ayudan a embellecer el entorno que en algún momento era contaminado.

"Con el Proceda, gracias a a Dios se permitió en mejorarlo y se instalaron cuatro cámaras de seguridad con el proyecto y la Policía Comunitaria también nos han colaborado junto al Cai del barrio Jardín Santander también nos han ayudado mucho", concluyó el líder de Nueva Castilla.