¿Habrá Corporación que financie las fiestas de mitad de año en Ibagué?

El secretario de Cultura y Turismo del Tolima, Alexander Castro, confirmó que avanza el proceso para la creación de una corporación mixta que permita gestionar el Festival Folclórico Colombiano, en un esfuerzo conjunto entre la Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué y el sector privado.
Esta figura jurídica ha sido planteada como una alternativa para garantizar sostenibilidad financiera al evento y evitar que su financiamiento recaiga completamente en las entidades públicas.
“Hicimos reunión con la Cámara de Comercio para que se cree la corporación que es la pretensión de la alcaldesa y de la gobernador", explicó Castro, quien detalló que la iniciativa sigue en construcción.
Sin embargo, debido a los tiempos requeridos para constituir legalmente la corporación, es poco probable que esta esté operativa para las festividades de mitad de año de 2025.

“Queremos que la mayoría de la composición porcentual esté en cabeza de los privados y que, por supuesto, la Alcaldía y la Gobernación lleguemos a aportar y ayudar en ese propósito”, indicó Castro, destacando que la meta sigue siendo consolidar una entidad que perdure en el tiempo y blinde el evento de vaivenes políticos o administrativos.
En cuanto al apoyo económico que brindará el Gobierno Departamental para la celebración de las fiestas, Castro aseguró: “Es una inversión que asciende cercana a los $5.000 millones, contando no solamente la inversión del Festival Folclórico, sino también los días que nos corresponden por ordenanza realizar”.
Pese a que la creación de la corporación no será una realidad inmediata, los preparativos siguen avanzando para consolidar al Festival Folclórico Colombiano como el “Festival de Festivales” del país.