Tolima celebró sus 164 años con orgullo, cultura y seguridad: gobernadora Matiz dio la bienvenida a los turistas desde Gualanday

Con orgullo y sentido de pertenencia, el Tolima celebró este sábado sus 164 años de historia. La jornada estuvo marcada por actos simbólicos, música tradicional, presencia institucional y un mensaje de bienvenida a los turistas, encabezado por la gobernadora Adriana Magali Matiz desde el peaje de Gualanday.
“Hoy es un día muy especial para todos los tolimenses y para todo nuestro departamento. 164 años de historia, de lucha, y de identidad. Hoy más que nunca debemos sentirnos orgullosos de ser tolimenses”, manifestó la mandataria durante el recibimiento a propios y visitantes.
Desde muy temprano, se activaron celebraciones en municipios como Honda, Prado y Melgar, donde Matiz verificó de manera personal el dispositivo de seguridad y salud dispuesto para la temporada alta. Según explicó, el Tolima cuenta con 48 puntos de control distribuidos estratégicamente, con el acompañamiento de la Policía y el Ejército Nacional.
“En Melgar revisamos todo el tema de seguridad, no solo física sino vial. Allí instalamos un centro de mando para monitorear el departamento en tiempo real”, aseguró.
Ante la alerta sanitaria por fiebre amarilla, la Gobernación desplegó puestos de vacunación en hospitales, terminales, centros comerciales y el aeropuerto. “Queremos que todos los visitantes disfruten de nuestro departamento, pero con responsabilidad”, añadió la gobernadora, al destacar la alta asistencia ciudadana en Melgar.
En materia de infraestructura, Matiz hizo un sobrevuelo entre Chinauta y Gualanday para verificar el funcionamiento del nuevo tercer carril en la vía Bogotá-Girardot, que calificó como “el mejor regalo que podíamos recibir en el cumpleaños de nuestro departamento”.
La jornada estuvo acompañada por muestras folclóricas, la presencia de artistas locales y la tradicional lechona tolimense, recientemente reconocida por Taste Atlas como el mejor plato de carne de cerdo del mundo.
“Hoy le decimos al país y al mundo: el Tolima está listo para recibirlos, con los brazos abiertos, con identidad, historia y evolución”, concluyó Matiz.