“Fuera foráneos”: comunidad de Gualanday mantienen paro ante filial de Ecopetrol

La protesta pacífica que adelantan líderes comunales y trabajadores frente a la planta de Cenit — filial de Ecopetrol — en Gualanday, municipio de Coello (Tolima), continúa sin acuerdos.
Según Juan José Reyes, veedor de la comunidad, el diálogo con representantes de la empresa SKF Omia y Cenit se encuentra estancado, lo que llevó a la declaratoria de un paro indefinido.
“La finalidad es que ellos no nos den esa oportunidad del primer empleo del que habla la ley siempre, de aquellos jóvenes que salen graduados como técnicos, tecnólogos y profesionales en sus distintas áreas, y pues cómo adquirir esa experiencia para poder traer personal foráneo a trabajar acá”, aseguró Reyes en entrevista con Ecos del Combeima.
Reyes explicó que la presunta falta de voluntad de las empresas para flexibilizar los requerimientos laborales y dar prioridad a la mano de obra local motivó la protesta.
"“Al no llegar a esas concertaciones y a ver la posición totalmente tajante y cortante de la empresa (...), nosotros continuamos con el paro indefinido”, agregó.

El líder comunitario estima que entre 30 y 50 profesionales de Gualanday se han visto afectados directamente por las actuales políticas de contratación, que favorecen, según ellos, la vinculación de personal foráneo.