Gobernadora del Tolima advierte posible presencia de disidencias en zona rural de Ibagué

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, se refirió a la situación de seguridad en Ibagué y alertó sobre la presencia de grupos al margen de la ley en el municipio, así como el aumento de extorsiones a comerciantes.
En entrevista con Ecos del Combeima, Matiz indicó que las autoridades investigan la reciente aparición de un artefacto explosivo en vía pública, cerca de concesionarios de motos. Además, hizo un llamado a los comerciantes a no ceder ante la presión de los delincuentes ni pagar extorsiones.
Según la mandataria, el secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Tolima, Alfredo Bocanegra, y el secretario de Gobierno de Ibagué, Leandro Vera, están trabajando en conjunto para hacer frente a esta problemática.
Sin embargo, lo que más generó preocupación fueron sus declaraciones sobre la posible presencia de disidencias en Coello Cocora, un corregimiento cercano al casco urbano de Ibagué.
"Nosotros tenemos conocimiento de que en Coello Cocora hay presencia de algunos grupos de disidencias de las Farc y estamos adelantando allí unos operativos y un despliegue importante", afirmó Matiz.

En contraste, negó categóricamente que el Clan del Golfo tenga presencia en la capital del Tolima.
Al ser consultada sobre la gran cantidad de cámaras de seguridad fuera de servicio, que fueron contratadas años atrás por la Gobernación, Matiz aclaró que su mantenimiento ahora es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué.
"Esa es una tarea que le corresponde a la Alcaldía de Ibagué", subrayó la gobernadora.
No obstante, aseguró que se están adelantando mesas técnicas en las que este tema será discutido, junto con la definición de inversiones en seguridad.
En cuanto a la denuncia del concejal Joseph González, quien señaló que líderes de la comuna 8 estarían siendo extorsionados por presuntos guerrilleros del ELN, Matiz dijo desconocer el caso.
"No tenemos esa información. Claro que sí hay presencia, pero sabemos que ha empezado a haber presencia de ellos en otros municipios", manifestó.
La mandataria agregó que en algunos casos delincuentes comunes se hacen pasar por guerrilleros para cometer extorsiones.
Relación con el Ministerio de Defensa
Frente a la situación de orden público, Matiz reconoció dificultades para comunicarse con el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, y exponerle la situación del Tolima.
"Qué difícil es esa comunicación. Sin embargo, yo lo hice oficialmente, envié una carta al ministro invitándolo al Tolima", señaló.
A pesar de esto, destacó que ha trabajado de manera articulada con el Ejército y la Policía para enfrentar la criminalidad en el departamento.
Por último, reveló que avanzan los trámites para adquirir tecnología antidrones con el fin de neutralizar posibles ataques de grupos armados y que se está trabajando con los departamentos vecinos para dar con el paradero de los guerrilleros alias Fabián y alias May.