Ibagué debe alzar la voz por el Aeropuerto Perales: llamado del Concejo Municipal

Con el firme propósito de impulsar la competitividad y el desarrollo económico de la capital tolimense, los concejales Silvia Cristina Ortiz Agudelo y Carlos Beltrán lideraron hoy un debate de control político que puso sobre la mesa temas estratégicos para el futuro de Ibagué, entre ellos el urgente fortalecimiento del Aeropuerto Perales.
Durante la sesión, los cabildantes hicieron un llamado a la Administración Municipal, a la Gobernación del Tolima, a los gremios económicos y a la ciudadanía en general a ser "una sola voz" ante el Gobierno nacional y la Aeronáutica Civil, con el fin de exigir la pronta instalación de las luces ALS y PAPI. Estas tecnologías son fundamentales para permitir aterrizajes nocturnos y en condiciones climáticas adversas, un problema que hoy genera constantes cancelaciones de vuelos y afecta directamente al turismo y al tejido empresarial de la ciudad.
“Debemos consolidar una petición unificada. Ibagué no puede seguir postergando su crecimiento por falta de infraestructura moderna y eficiente en su aeropuerto”, afirmó la concejal Silvia Ortiz, quien destacó que el aeropuerto Perales es pieza clave en el proceso de construcción de una ciudad más competitiva y con mayores oportunidades para todos.
El debate también abordó los avances en la política pública de desarrollo económico, la formalización empresarial, el emprendimiento y el combate a la informalidad laboral. Además, se socializaron los acuerdos municipales aprobados en 2024, como la promoción del Paisaje Cultural Folclórico y las rutas del Libertador, Mutis y Ocobo, iniciativas que buscan fortalecer la identidad y el atractivo turístico de la región.
En materia de innovación y sostenibilidad, se resaltó el trabajo de Colibrí (Co-laboratorio de Investigación en Bioeconomía regional) de la Universidad de Ibagué, que mediante proyectos como la aquaponía impulsa una economía verde y colaborativa. “Esta nueva visión de desarrollo sostenible es el presente y el futuro de nuestra ciudad”, enfatizó Ortiz.
Al finalizar la sesión, los concejales reafirmaron su compromiso de mantener una veeduría política rigurosa y propositiva, buscando que las políticas públicas respondan de manera efectiva a las necesidades de la ciudadanía y que Ibagué avance hacia un modelo económico más incluyente, innovador y resiliente.
“Ibagué ya ha dado pasos importantes, pero ahora es momento de ser más ambiciosos. El futuro está en nuestras manos y debemos exigirlo con firmeza”, concluyó la concejal Ortiz.