Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Habrá sentencia anticipada en el caso de la elección de la fiscal Luz Adriana Camargo

La magistrada de la sección quinta del tribunal, Gloria Gómez Montoya, expidió una sentencia al respecto.
Imagen
Luiuz Adriana Camargo, fiscal general de la Nación
Crédito
Archivo
24 Abr 2025 - 16:14 COT por Alfonso Aya Roa

El Consejo de Estado ordenó sentencia anticipada en el proceso de nulidad contra la elección de la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo.

Esta decisión a juicio de los analistas agrava la  tensión entre la Casa de Nariño y el tribunal. La magistrada ponente, Gloria María Gómez Montoya, consideró que se cumplían todos los requisitos legales para aplicar esta figura, al no requerir más pruebas en el caso.

Las demandas que fueron presentadas por seis ciudadanos, ellos Samuel Ortiz Mancipe y Sthefanny Gall entre otros se refería a que se presentaron irregularidades en la modificación de la terna de candidatas y cuestionando especialmente la inclusión de Luz Adriana Camargo en reemplazo de Amparo Cerón, sin una renuncia oficial de esta última.

En la demanda se indica que "Al conformar la terna para designar la fiscal general de la Nación con solo mujeres, se genera un tratamiento diferenciado, que desconoce el principio de igualdad y equidad de género"

La providencia de autoría de la magistrada Gloria María Gómez Montoya destaca también la renuncia de Luz Ameria Pérez, que desintegraba la terna, minutos antes de la elección de la funcionaria que se encargaría por cuatro años de la Fiscalía General de la Nación.

Este acto obligaba a reconfigurar la terna para proceder a su correcto estudio y elección.

Con el escrito de la magistrada Gómez, queda claro que  mientras que  la Fiscalía, la Corte Suprema y la Presidencia insisten en la legalidad del procedimiento, el Consejo de Estado deja en firme el avance del proceso de nulidad. 

Se espera que la decisión definitiva podría derivar en una nueva elección de Fiscal General en un marco de polarización institucional.