Hoy comienza un nuevo periodo de sesiones extras en el Concejo Municipal de Ibagué

A partir de este lunes y durante 10 días se llevará a cabo un nuevo periodo de sesiones extras en el Concejo de Ibagué. El objetivo es debatir cinco proyectos de acuerdo que fueron presentados por la alcaldesa Johana Ximena Aranda y que muy probablemente tendrán aprobación.
La primera iniciativa está relacionada con beneficios tributarios en los impuestos de Industria y Comercio e IPU para consolidar un escenario atractivo que favorezca las inversiones y generación de empleo en la capital del Tolima.

Por otra parte, como una política de beneficio a quienes permanecen en condición de morosos, pero por obligaciones adquiridas solo durante la pandemia, se busca conceder alivios que dejen ganando a los contribuyentes al ponerse al día, y al municipio con un recaudo adicional.
Otras peticiones formuladas por la Administración Municipal tienen que ver con el evento de 'Ciencia, Tecnología e Innovación', la habilitación legal de entrega de títulos y el presupuesto de ingresos y gastos para la vigencia 2025.

Por la aplastante mayoría que existe dentro de la corporación en favor del gobierno 'Ibagué para todos', lo más seguro es que todos los proyectos reciban el visto bueno.