Cuelgan pancartas en el lugar donde fue cubierto el mural 'Las Cuchas Tienen Razón' en Ibagué
Este viernes 31 de enero de 2025, la glorieta del Éxito de Ibagué fue escenario de tensiones tras el cubrimiento con pintura gris del mural 'Las Cuchas Tienen Razón'. La obra, creada días atrás por manifestantes, había simbolizado las voces de resistencia y exigencia de justicia social en la ciudad.
La intervención fue liderada por un grupo de aproximadamente 15 personas, incluyendo empresarios y miembros de la reserva de las fuerzas militares y la Policía Nacional. Según Diego Andrade, uno de los promotores, el objetivo era frenar la proliferación de grafitis y embellecer la ciudad con imágenes que exaltaran la identidad tolimense.
Sin embargo, la acción no pasó desapercibida. Horas después, surgieron pancartas en distintos puntos de Ibagué con mensajes en apoyo al mural original.
"Podrán tapar una pared, pero nunca la voz de resistencia y la cual pide a gritos justicia social", expresó un ciudadano, manifestando su inconformidad con la eliminación del mural.
Los promotores de la intervención de la mañana argumentan que desean reemplazar los murales actuales por representaciones del Nevado del Tolima, los Ocobos o figuras destacadas de la región, buscando recuperar espacios públicos y proyectar una imagen positiva de la ciudad.
Mientras algunos ciudadanos apoyan la iniciativa de cambiar el mural, otros ven en ello un intento de silenciar las manifestaciones sociales. La eliminación de 'Las Cuchas Tenían Razón' se percibe como un ataque directo a la libre expresión y un intento de borrar el mensaje de las movilizaciones recientes.