Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Familia denuncia presunto abandono médico de EPS a adulta mayor en delicado estado de salud en Ibagué

Según la denuncia, desde diciembre no se entregan pañales, ensure ni medicamentos, y en enero fue retirada la enfermera nocturna que cuidaba a la paciente, quien presenta graves complicaciones de salud.
Imagen
fAMISANAR
Descripción
Famisanar
Crédito
Extraída de internet
23 Abr 2025 - 20:16 COT por Jose Andrés Chavarro

Una grave denuncia fue hecha por la hija de una mujer de 72 años, quien asegura que su madre, una adulta mayor ciega y con múltiples enfermedades congénitas, no estaría recibiendo los medicamentos ni los implementos médicos necesarios por parte de la EPS Famisanar.

De acuerdo con la denunciante, desde el pasado 8 de diciembre, no se ha hecho entrega de insumos esenciales como pañitos, pañales, Ensure, ni tampoco de los medicamentos que requiere su madre para tratar sus condiciones crónicas. “Cuando vamos, nos dicen que hay que esperar que haya alguien que haga entrega de estos implementos”, aseguró con preocupación.

La situación se agrava debido a que, desde el 15 de enero, le fue retirada la enfermera nocturna que atendía a la paciente. Según la EPS, ya no requería este servicio. Sin embargo, su hija insiste en que su presencia es fundamental, ya que la paciente sufre de apnea del sueño, lo que puede causar que su respiración se detenga o se vuelva superficial en varias ocasiones durante la noche.

“La situación es clara, necesito con urgencia todos estos servicios que deben ofrecer la EPS. Mi madre paga su salud, ella no es una persona subsidiada, por lo que deberían priorizar con mayor razón los medicamentos e implementos que necesita”, añadió la hija, visiblemente afectada por la negligencia en la atención.

De igual forma, denunció que su madre no ha podido siquiera tomarse el medicamento para la tiroides, puesto que tampoco ha sido suministrado.

La familia hace un llamado urgente a Famisanar y a las entidades de control, para que se garantice el derecho a la salud de esta paciente que hoy se encuentra completamente postrada en cama, sin la atención médica mínima que requiere para vivir con dignidad.