Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Programa para la construcción de 10 Kilómetros de placa huella será socializado por la alcaldía

La iniciativa contará con la intervención de 145 sectores de la zona rural de Ibagué.
Imagen
Placas huella
Descripción
Placas huella
Crédito
Suministrada
3 Abr 2025 - 6:05 COT por Jose Andrés Chavarro

La Alcaldía lanzó la estrategia ‘Placas huellas para todos’ que, a través de la acción compartida, beneficiará los campesinos de las veredas y corregimientos de Ibagué.

“La instrucción de la alcaldesa Johana Aranda ha sido clara: Para este año vamos a entregar más de 10.000 metros de placas huellas en nuestro campo”, manifestó Cristian David Ávila, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

Son 145 los sectores escogidos para trabajar de la mano con los campesinos que hicieron un aporte de 18.000 bultos de cemento, “y de parte de nosotros colaboramos con 65.000 bultos, hierro y toda la asistencia técnica para que quede bien hechas estas placas huellas”, agregó el funcionario.

Asimismo, Ávila resaltó los logros alcanzados durante la actual administración, como la pavimentación total del centro poblado de China Alta y la transformación de la vereda Yatai.

Igualmente, mencionó otros proyectos que se adelantarán desde la Secretaría de Desarrollo Rural como ayudas para emprendedores y rubros destinados al mejoramiento de viviendas.

Finalmente, Ávila destacó la alianza estratégica con el Sena para certificar a los líderes del sector rural en técnicos en construcción de placas huellas, algo que no solo les servirá para la ejecución de este proyecto sino para su futuro laboral.