Secretaría de Educación Municipal realizó primera Mesa Pública del PAE

La Alcaldía de Ibagué, a través de la Secretaría de Educación, llevó a cabo la Primera Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar (PAE), un espacio de diálogo en el que participaron delegados del Ministerio de Educación Nacional, representantes de las instituciones educativas, veedurías ciudadanas y líderes comunitarios.
Durante el encuentro, se socializaron los avances del programa, las evidencias de la calidad de los alimentos entregados a más de 34.000 estudiantes y las estrategias de mejora para garantizar el derecho a la alimentación de niños, niñas y adolescentes en las instituciones educativas oficiales.
"Esta es una mesa de diálogo donde no solo se hace una rendición de cuentas, sino también se analizan los aspectos a mejorar en la prestación del servicio. Reconocemos el trabajo realizado y también escuchamos a la comunidad para seguir optimizando el PAE en Ibagué”, manifestó la secretaria de Educación, María Isabel Peña.
Estrategias innovadoras para fortalecer el PAE
Una de ellas es PAEscoger mi menú, una iniciativa que permitirá conocer cuáles son los platos más aceptados por los estudiantes y cuáles generan menor preferencia, con el fin de identificar posibles mejoras y aumentar la aceptación del programa.
El Laboratorio Gastronómico será clave para modificar y mejorar las preparaciones y combinaciones de los menús del PAE, reduciendo el desperdicio de alimentos y fomentando un mayor consumo. De manera complementaria, se desarrollará la Aventura Gastronómica, una propuesta para que los estudiantes prueben menús autóctonos de otros países y amplíen su conocimiento sobre la gastronomía internacional.
Para incentivar la producción local y la sostenibilidad del programa, se impulsará la estrategia Compra en tu escuela, que busca fortalecer las huertas escolares con la meta de que, en el futuro, los alimentos cultivados en las instituciones educativas sean utilizados en la preparación del PAE.
Finalmente, se reforzará el monitoreo con la Patrulla PAE, un equipo de supervisión que realizará visitas periódicas a las instituciones educativas para verificar el cumplimiento de los estándares de calidad y garantizar la correcta ejecución del programa.
La comunidad educativa podrá seguir participando en estos espacios de diálogo para contribuir a la mejora continua del programa. La próxima mesa pública se llevará a cabo en el segundo semestre del año.