Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Nos hemos propuesto mostrar lo mejor de Ibagué en ANATO 2025": Jairo Moreno

El director de Turismo y los operadores turísticos que participarán en la más importante vitrina turística del país destacaron los principales atractivos ecológicos de la ‘Capital Musical’.
Imagen
Alcaldía
Crédito
Ecos del Combeima
20 Feb 2025 - 10:36 COT por Ecos del Combeima

Con motivo de su participación en la versión 2025 de la Feria ANATO, uno de los eventos turísticos más importantes del país, Ibagué, la Capital Musical de Colombia, planea destacar lo mejor de su oferta turística. 

En diálogo con Econoticias, Jairo Moreno, director de Turismo municipal y los operadores turísticos que participarán en la más importante vitrina turística del país, entregaron detalles de la propuesta que llevará la ciudad y el Tolima, en la que se prevé una destacada presencia de expositores locales y regionales.

Un stand lleno de sorpresas y alianzas estratégicas

La participación de Ibagué en ANATO 2025 será parte de un esfuerzo conjunto con la Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué y la Cámara de Comercio, que han trabajado de la mano para presentar lo mejor de la ciudad, “tendremos grandes sorpresas. El stand de Tolima contará con 33 expositores, de los cuales 16 son de Ibagué y los demás provienen de otros municipios como Mariquita, Honda, Fresno, Melgar, y otros”, señaló Moreno.

El Cañón del Combeima, uno de los destinos más emblemáticos de la región, también ocupará un lugar privilegiado en el stand del Viceministerio de Turismo, toda vez que es uno de los destinos turísticos certificados en el país. Este reconocimiento pone en valor su belleza natural y su potencial como atractivo turístico nacional e internacional.

Impulso al ecoturismo y la cultura

El sector ecoturístico será uno de los grandes protagonistas en la vitrina turística. Gisela Sánchez, representante de la reserva Agroecoturística Entreaguas, destacó las bondades de los corredores turísticos de Ibagué, que incluyen atractivos naturales como las palmas de cera, el rafting en la zona de Toché y la impresionante biodiversidad del Cañón del Combeima. “Ibagué cuenta con una oferta gigantesca en turismo de naturaleza, y queremos que los turistas puedan disfrutar de la tranquilidad y belleza de nuestros paisajes”, expresó Sánchez.

Por su parte, Marco Antonio Ramírez de COLOMBIATUR mencionó que el Festival Folclórico Colombiano y el Festival de Música Colombiana, también serán destacados en el evento, mostrando la riqueza cultural de la ciudad, que la ha consagrado como la “Capital Musical” del país.

Turismo de aventura y experiencias emocionantes

Ibagué también quiere posicionarse como un destino para los amantes del turismo de aventura. Edwin Arenas, de Camaleón Travel, explicó que la campaña "Descubre Ibagué Naturalmente Musical" busca presentar las diversas experiencias emocionantes que la ciudad tiene para ofrecer. Desde deportes extremos como el parapente y el torrentismo, hasta recorridos por los diversos pisos altitudinales de la región, Ibagué tiene un abanico de opciones para aquellos que buscan adrenalina y naturaleza.

Expectativas para ANATO 2025

Con una proyección ambiciosa de crecimiento en la cantidad de visitantes y negocios cerrados, Ibagué y el Tolima esperan que ANATO 2025 sea un punto de inflexión para el turismo en la región. El director de Turismo, resaltó el crecimiento constante en la cantidad de turistas y negocios que se han cerrado en años anteriores, “en 2023, tuvimos 1.722 millones proyectados en negocios, y en 2024 alcanzamos 1.737 millones. Este año, esperamos lograr un aumento significativo”.