Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Alcaldía e IBAL han invertido más de $100.000 millones en el Combo 3x1

La Administración Municipal entregó un balance detallado de los sectores intervenidos con el cambio de tubería y pavimentación de varias calles.
Imagen
IBAL
Crédito
Suministrada
12 Feb 2025 - 15:38 COT por Ecos del Combeima

La Alcaldía de Ibagué y la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL, entregaron el balance de la inversión realizada en la estrategia del Combo 3x1 en varios sectores de la capital tolimense. 

Según la Administración Municipal, a la fecha se ha hecho una inversión superior a los $100.000 millones, con los que se ha logrado la modernización de redes de acueducto y alcantarillado, así como también la pavimentación de varias vías en la ciudad. 

“Es una estrategia que impacta, no solamente en el cambio de redes sino en bienestar, progreso y desarrollo en cada uno de los sectores las familias ibaguereñas”, afirmó Erika Palma, gerente del IBAL.

La funcionaria destacó que con dicha gestión, se ha logrado optimizar los recursos y ejecutar un plan de infraestructura que ha beneficiado a miles de ibaguereños, resaltando las siguientes intervenciones: 

• Primer Combo: 122 calles intervenidas en 27 barrios, con una inversión de $12.600 millones.

• Segundo Combo: 27 calles renovadas en 5 barrios, con una inversión de $5.879 millones.

• Tercer Combo: 25 calles recuperadas en 6 barrios, con una inversión de $5.657 millones.

• Cuarto Combo: Inversión histórica de $70.000 millones, financiada mediante un empréstito, que permitirá la intervención de nuevas zonas críticas de la ciudad.

En la actualidad, el programa continúa avanzando con una inversión superior a los $11.000 millones, destinados a la intervención de 52 cuadras en 17 tramos viales de los barrios Irazú, Rincón de Piedra Pintada, Macarena, Palermo, Villa Café, Boyacá, Gaitán, Restrepo y Nueva Castilla.

Dichas obras incluyen la reposición de 5.625 metros lineales de tubería para mejorar la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado y la pavimentación de 18.100 metros cuadrados de vías para mejorar la movilidad y seguridad vial.