Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Ex sec. de Planeación lanzó sablazo y sostuvo que obstáculos al viaducto de Mirolindo son políticos

Para Juan Pablo García, no hay argumentos técnicos que justifiquen no realizar la obra.
Imagen
1
4 Feb 2025 - 7:42 COT por Ecos del Combeima

El exsecretario de Planeación del Tolima y docente universitario Juan Pablo García Poveda le echó 'leña al fuego' a la polémica por la presunta imposibilidad de realizar el viaducto de Mirolindo.

Para personas como el exalcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, la obra, que pretende sacar adelante la Gobernación del Tolima, no podría construirse  al no estar incluida en el Plan Maestro de Movilidad.

Sobre este tema, García Poveda sostuvo que en realidad el viaducto de Mirolindo no tiene ningún obstáculo técnico, pero quizás sí político.

La contundente afirmación la sustentó con cuatro argumentos.

Imagen
1

1. Plan de movilidad.

El primero es que el decreto 547 de septiembre de 2023 adopta e incorpora el anexo técnico al decreto 835 de 2022, en el que se contempla una propuesta de solución vial en Mirolindo.

Según García Poveda, paradójicamente, el decreto 547  de 2023 tiene el visto bueno de la directora de ordenamiento territorial de la época, Daniela Cabrera, quien es actualmente secretaria de Planeación de Ibagué.

2. Plan de Ordenamiento Territorial

Por su parte, el exsecretario de Planeación del Tolima explicó que el decreto 1077 del 2015, en su artículo 2.2.1.12, es contundente sobre las prioridades del POT, en el entendido de que se tendrán en cuenta las prioridades del Plan de Desarrollo del municipio.

3. Plan de Desarrollo.

A renglón seguido, Poveda García señaló que en la página 406 del Plan de Desarrollo de Ibagué se encuentra contemplada una solución vial en la avenida Mirolindo con calle 83.

Allí, se planea gestionar recursos de la Gobernación del Tolima mediante las cuales se proyecta una posible solución vial para descongestionar la movilidad en uno de los sectores transversales de la ciudad.

4. Permisos otorgados por la Alcaldía

Finalmente, García Poveda indicó que en septiembre del año 2024 el secretario de Infraestructura del municipio, Jonathan Suárez Barrera, otorgó el permiso para la realización de los estudios y diseños del puente de Mirolindo.

"Sustento que no existen obstáculos técnicos para realizar el viaducto. Se puede decir que existirán, quizás, obstáculos políticos para su realización", concluyó el exsecretario.