Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

El dengue no da tregua en Ibagué: continúa el registro permanente de casos

Con 14 personas en condición de gravedad y 4 fallecimientos, las autoridades insisten en mantener los protocolos de prevención.
Imagen
Zancudo del Dengue
Crédito
Tomada de internet
29 Feb 2024 - 15:36 COT por Ecos del Combeima

Cifras de la Secretaría de Salud de Ibagué revelan que durante lo que va corrido del año, han sido identificados más de 2.200 casos de dengue. Los niños siguen siendo el grupo poblacional más afectado y, en consecuencia, el que requiere de más protocolos de prevención.

"Un llamado especial para toda la comunidad porque tenemos 14 casos graves y cuatro fallecimientos", dijo la secretaria Martha Liliana Ospina, exponiendo la magnitud de una enfermedad que al parecer crece a pasos agigantados en la capital del Tolima.

La funcionaria de la Alcaldía también manifestó que la propagación obedece, en gran medida, a que las familias ibaguereñas no realizan un lavado periódico de las albercas, favoreciendo entonces que el mosquito transmisor pueda permanecer en constante reproducción.

¿Cómo identificar el dengue?

  • Heces de color negro
  • Signos de deshidratación severa
  • Vómitos persistentes
  • Fiebre alta
  • Ausencia de orina, dolor estomacal, sangrado en encías o nariz
  • Dolor en los huesos y cabeza
  • Dolor en músculos y articulaciones
  • Pérdida de apetito
  • De acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), más de 16 mil personas con dengue han acudido a centros asistenciales en Colombia este año.