Industria completa 24 meses de caída

La producción manufacturera y las ventas en Colombia no levatán desde hace dos años, según cifras dadas a conocer por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE.
Los datos señalan que en febrero de 2025 frente a febrero de 2024, la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de -1,2 %, las ventas reales de -0,4 % y el personal ocupado de 0,1 %.
La encuesta reveló que ce las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, un total de 17 registraron variaciones negativas en su producción real, restando 3,8 puntos porcentuales a la variación total anual y 22 subsectores con variaciones positivas que sumaron en conjunto 2,5 puntos porcentuales a la variación total.
En producción los sectores industriales que registraron las caídas más pronunciadas fueron fabricación de vehículos automotores y sus motores, curtido y recurtido de cuero y pieles, fabricación de carrocerías para vehículos automotores y remolques, fabricación de autopartes, y refinanciación de petróleo, mezcla de combustibles y coquización.
En contraste crecieron los sectores de trilla de café y sustancias químicas básicas, fabricación de cacao, chocolate y confitería.
En ventas la reducción se notó más en los sectores de fabricación de carrocerías para vehículos automotores y remolques, y curtido y recurtido de cuero y pieles.
Crecieron las ventas en trillas de café y fabricación de sustancias químicas y sus productos.
Sobre estos resultados, el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Bruce Mac Master, dijo que no hay una política industrial,en el país y que la situación que ya completa dos años va en detrimento de los empresarios y los trabajadores.