Plan de Manejo del Hato de la Virgen se Socializa para Conocimiento y Claridad de la Comunidad
Con el objetivo de dar a conocer el plan de mejoramiento de esta microcuenca urbana, las problemáticas y acciones contempladas para su recuperación progresiva, así como conocer las principales inquietudes de la comunidad.
Este evento informativo convocado por la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado IBAL, cuenta con la participación de la Universidad del Tolima y la Corporación Autónoma Regional, principales actores en la formulación de este Plan de Manejo, así como veedores y habitantes de los barrios y comunas de la zona de influencia de esta fuente hídrica de la ciudad.
Durante su intervención, el Director General de CORTOLIMA agradeció el interés y compromiso de la comunidad en recuperar este afluente y recordó la importancia y utilidad de la Resolución No. 025 del 12 de enero de 2016, emitida por la Corporación, por medio de la cual se adopta el Plan de Manejo Socio Ambiental del Hato de la Virgen, y que hace parte integral del Plan de Ordenamiento de la cuidad de Ibagué y un eje fundamental para la construcción de cultura y educación ambiental en torno a la microcuenca.