Millonaria sanción a empresas que no subterranizaron el cableado en Ibagué
Sanción ejemplar en contra de las empresas que no han realizado la subterranización de las redes en el centro de Ibagué ejecutorio la oficina de Espacio Público y Control Urbano.
Son doscientos cincuenta millones de pesos que deberán pagar cada una de las cuatro empresas que están fuera de la ley.
El proceso inició en el año 2010 en la administración de Jesús María Botero por acción en contra de las empresas por parte de María el Elvia Bulla y la Personería.
Al no poderse recuperar el espacio público aéreo esto constituye una falta grave que da lugar a una sanción al incumplir las normas.
En el proceso se logró demostrar que Enertolima, Telefónica móviles de Colombia S.A, Colombia Telecomunicaciones, Claro, Global Tv y demás empresas de servicios públicos que ocupan el espacio de manera indebida.
Según el resuelve de la resolución los ocupante del espacio público deben realizar el proceso de subterranización después de 5 días calendario de ejecutoriado la fecha.
Pero lo más grave para estas empresas es que según el documento la sanción equivaldría a los 400 salarios mínimos legales mensuales vigentes que corresponden a 257 millones 740 mil pesos. El valor de la sanción seguirá incrementado cada quince días indica el documento.
Las empresas sancionadas son: Enertolima, Telefónica móviles de Colombia S.A, Colombia Telecomunicaciones, Claro, Global Tv.