Avenida Fantasma: ¿Mito o realidad?
Desde el año 1.995 en Ibagué se viene hablando de la avenida fantasma, nombre que le asigno el director de Econoticias Arnulfo Sánchez López, luego de conocer el informe de la Contraloría de la época que determinó que esta obra se había pagado en un 99.95 % sin haber desarrollado tan solo un metro de vía.
Según reposa en los archivos de la Contraloría de Ibagué, en el año 1.994 se asignaron 50 millones de pesos como rubro para el desarrollo de uno de los tramos comprendido entre las calles 28 y 36 con segunda sin obtener ningún resultado la inversión, lo que si se realizó fue el pago de $49.976.889$.
El contralor municipal para la época de los hechos era, José Darío Ramírez, quien logró demostrar con videos y fotografías que aunque no se había avanzado en la construcción de la vía, si se había realizado el pago de casi la totalidad de la obra.
La historia
La obra se proyectó en la primera Alcaldía del liberal Rubén Darío Rodríguez Góngora, quien había asignado como Secretario de Obras Públicas al ingeniero Oscar Enrique Narváez, luego de un año de administración se presentó un cambio en el gabinete asumiendo esta cartera, Manuel Guillermo Guarnizo.
Fue en 1.995 que se evidenció que se pagaron 49 976.889,90 pesos como parte de la realización de la avenida fantasma, las cuentas realizaron todos los trámites de rigor sin que nadie se percatara que la obra no había sido realizada.
En ese mismo año se estableció por parte de la Contraloría que en la cartera de obras Públicas mensualmente se facturaban más de cinco millones de pesos en combustibles, cuando los estudios daban un promedio de tres millones.
En su momento el Concejo de Ibagué realizó contundentes debates en contra de la administración de Rubén Darío Rodríguez liderados por el Presidente de la Corporación, Enrique Mejía Fortich, quien hoy se desempeña como Presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Ibagué.
En la segunda administración de Rubén Darío Rodríguez se invirtieron 4.707 millones de pesos lográndose un avance significativo luego de 10 años de abandono de este proyecto, lo lamentable es que Rodríguez Góngora utilizó como caballito de batalla en la campaña que iba a terminar la obra pero tampoco logró el objetivo de acabar con el fantasma del pasado.
Fue en el año 2009 durante la Alcaldía de Jesús María Botero que se hizo una nueva apropiación presupuestal de 1.131 millones de pesos. La obra, finalmente tuvo un costo total de 5.837 millones de pesos.
Aún no terminan
Según conoció Econoticias el tramo comprendido desde el Parque el Mohán en la calle 28 y hasta la calle 31 con segunda no ha sido terminada, convirtiéndose en un peligro para los conductores que transitan por la zona.
En la actual en la administración liderada por Luis H. Rodríguez se apropiaron recursos para la terminación de este tramo pero nunca llegaron a su destino. Según indagó Econoticias los recursos provenían del empréstito de los 100 mil millones de pesos, pero al parecer fue cambiada su destinación.
Incidencias jurídicas
El 25 de abril de 1.995 se conoció en contra de Rubén Darío Rodríguez la acusación de la unidad de delitos contra la administración pública de la Fiscalía por aparentemente haber incurrido en peculado técnico, por presunto cambio de destinación de dineros oficiales, y falsedad en documento público, en el caso de dicho proyecto vial.
A partir de este momento la Fiscalía, la Procuraduría Provincial y la misma Contraloría abrieron varias investigaciones con el fin de esclarecer la situación. En agosto de 1994, el caso de la avenida se puso de moda cuando la Fiscalía dictó medida de aseguramiento contra el ex alcalde de Ibagué, el ex secretario de Obras, Oscar Narváez Tascón, el ex secretario de Hacienda, Humberto González y varios empleados y contratistas del municipio.
Posteriormente, la Fiscalía ratificó la medida únicamente contra el ex secretario de Hacienda, y el interventor de la obra, Emiliano Bocanegra.
Luego de varios años el Estado fue condenado y debió pagar a Rubén Darío Rodríguez Góngora por los daños ocasionados con el proceso adelantado en contra del ex alcalde de Ibagué.