Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

La inseguridad está aumentando por la delincuencia juvenil

<p>La problem&aacute;tica de inseguridad pone en alerta a las autoridades y al gremio de taxistas en Ibagu&eacute;. &nbsp;</p>
22 Ene 2015 - 8:57 COT por Ecos del Combeima

Invitamos a los principales interesados frente al tema de inseguridad a mano armada que se ha elevado en las últimas horas, Adolfo Mora, comandante operativo ciudad Metropolitana ; Juan Antonio Londoño, líder de los taxistas ; José Ramírez , líder del gremio de Servicio Público y Orley Garzón, integrante de la red de taxis de la ciudad. 

Según conoció Econoticias en las últimas horas se han presentado atracos a taxistas por parte de menores de edad quienes portan armas cortopunzantes para delinquir. 

Frente al caso Juan Antonio Londoño, líder de los taxistas, expresó la angustia por parte de los conductores de vehículos de Servicio Público ante los ocho casos de robo que se dieron en las últimas horas “la inseguridad está creciendo y necesitamos apoyo para impedir que nos sigan robando el producido”,  anotó Londoño. 

“Ocho casos de los cuales reportaron tres”, aclaró Adolfo Mora, comandante operativo ciudad Metropolitana, además añadió “un llamado inicialmente es hacer el reporte para poder reaccionar oportunamente y capturar a las personas que están hurtando constantemente a los taxistas”, agregó el comandante Mora.

“El problema no es irnos contra la policía es tener malicia indígena, autoprotección, nosotros tenemos que tener nuestra propia seguridad”, puntualizó  Juan Londoño, líder del gremio de taxistas. 

En ese sentido el coronel, Adolfo Mora, reiteró que: “una llamada al 123 es lo más práctico y fue lo que el día de ayer no sucedió si las autoridades son alertadas a tiempo se puede hacer algo además hay que tratar de evitar eso factores de oportunidad que se le dan a los ladrones, de modo tiempo y lugar para atracar”. 

Jóvenes sin control

El líder de los taxistas, José Ramírez, indicó que “la ley que tenemos en Colombia y los padres de la patria están dañando la sociedad, los jóvenes que ahora no tienen rienda en la casa se están convirtiendo en delincuentes, la responsabilidad no es sólo de los policías, los padres y la ley necesitan hacer valer los códigos de infancia”.

De esta manera José Ramírez, representante de los taxistas de Ibagué, aprovechó para recalcar que: “los jóvenes de cualquier estrato se están descarrilando, unos robando y otros conduciendo vehículos en estado de embriaguez donde pueden afectar a otras personas como en el caso del conductor del taxi, Cristian Triana, quien fue severamente lesionado por la irresponsabilidad de esos jóvenes y sus padres”.  

Orley Garzón, integrante del gremio de taxistas, recalcó que “desafortunadamente uno de taxista ahora tiene que defenderse solo, tener tácticas para poder evadir al atracador porque la inseguridad cada vez está peor y prevenir en velocidad para evitar los conductores borrachos”. 

“Hay que extender la red de seguridad en algunos lugares para prevenir los atracos y aumentar el control con las medidas a los menores de edad por conducir en estado de embriaguez”, afirmó el coronel Mora. 

Autorobo

Ante la modalidad de algunos conductores de fingir el robo para evadir la cuota José Ramírez, representante de los conductores de Servicio Público, mencionó que “muchas veces los robos no se reportan a las autoridades  porque no son reales, lastimosamente algunos compañeros aparentan un robo para eludir con esa plata algunas deudas personales”.

El comandante operativo ciudad Metropolitana también estuvo de acuerdo con los líderes de los taxitas al asegurar: “comúnmente los conductores no reportar dichos robos por que son falsos ellos mismos simulan se atracados para quedarse con el dinero y no responder al dueño del vehículo, una situación complicada para manejar desde las autoridades”.

 “Se debe mejorar desde las empresas y los dueños de los vehículos para no exigir tan alta la cuota de los conductores y que estos puedan laborar de forma más responsable y evitar ese tipo  autorobos”, José Ramírez, líder de los taxistas.

Se dispara la delincuencia al volante 

El comandante de la Metropolitana, Adolfo Mora agregó que “es una minoría de taxistas la que hace parte de la red de delincuentes aun así se ha presentado casos donde los conductores portan droga de forma ilegal para venderle y repartirla”.

Juan Antonio Londoño se refirió al ‘El pistolazo’ de la Alcaldía pasada junto con Tránsito y Transporte, “un proyecto que se impulsó y nunca se terminó y por eso le pedimos ahora al alcalde actual, Luis H. Rodríguez, que ayude para continuar con el proyecto del botón del pánico y lo  sostenga como una obligación para todos los taxis de la ciudad, porque de esa forma es que se puede tener mayor seguridad con la ayuda de la policía”, puntualizó José Ramírez, líder de los taxistas.

Orley Garzón, taxista de Ibagué anotó: “también las autoridades activarse y capacitarse más frente al objetivo del botón del pánico”, a lo que agregó el comandante Mora: “3000 taxis en la ciudad con el mecanismo del botón del pánico seguramente es un camino a la mejora de seguridad y la solidaridad entre su gremio”.

De acuerdo con sus compañeros líderes del gremio de taxistas José Ramírez sugirió “Seguir la continuidad de los operativos con los agentes de los cuadrantes, ya que ellos conocen los delincuentes y así el botón del pánico y el plan de seguridad puede mejorar”. 

El comandante de la Metropolitana concluyó en cuanto a precaución y estrategias de seguridad que “tres puestos de control permanente serán activados a partir de hoy para aumentar vigilancia y se recomienda a los conductores que a partir de las seis de la tarde tengan la luz encendida dentro del vehículo, entre otras sugerencias que se darán a conocer mañana durante la reunión que se realizará por parte de la Policía Metropolitana y los conductores de los vehículos de Servicio Público”.