El lado ‘oscuro’ de los eventos deportivos promovidos por la Alcaldía de Ibagué

En diálogo con Econoticias, la concejal y exgerente de Indeportes Tolima, Sandra Varón, advirtió que si bien los eventos internacionales promovidos por la Alcaldía representan una activación para la economía local, de manera paralela también están marginando a los deportistas de la región.
"Celebro que hagamos eventos de talla mundial, pero dónde están los festivales escolares, dónde están los interclubes que hasta ahora los empezaron a hacer. Nosotros éramos la casa del deporte, pero con eventos locales", aseguró la cabildante del Partido Conservador.

Según Varón, la realización de competencias con delegaciones foráneas, como ha sucedido en varias disciplinas, le da protagonismo a los de afuera y descarta la visibilización del deporte 'criollo' por las mismas características de cada certamen.
"Esto es lo que tanto nos preocupa; por eso desertan los deportistas, porque no hay apoyo. Si me preguntan qué apoyos tienen los niños de Ibagué en cuanto a escuelas de formación y clubes, ninguno. He hablado con ellos y me dicen que cuando llevan una petición, les responden que no hay", sostuvo la concejal.

El pasado 25 de abril, Varón hizo fuertes críticas contra la Secretaría de Desarrollo Social debido a que al parecer no se está cumplimiento una promesa de campaña de la alcaldesa Aranda: la habilitación de los comedores comunitarios para niños y adultos mayores.