“Herencia” será la imagen oficial del 51° Festival Folclórico Colombiano

Regalame una nota periodística de: El 51° Festival Folclórico Colombiano ya tiene imagen oficial. Entre 17 propuestas ‘Herencia: Expresión viva de un legado’ fue escogida para representar la fiesta más grande del país, por desarrollarse en Ibagué del 12 al 30 de junio.
Con cinco años de experiencia en el arte urbano, el colectivo Dekor Graffiti – Decoración & Diseño conquistó al exigente jurado conformado por el folclorólogo Gildardo Aguirre, el diseñador gráfico Carlos Mesa y la licenciada en Educación Artística Nilda Flórez.
Los artistas Andrés Rivero, conocido como “Blackpanda”, ilustrador y graffitero colombiano, y Jhon Arias, “FreeK”, diseñador gráfico egresado de la CUN y artista urbano ibaguereño, lograron en su propuesta plasmar la esencia del folclor y las tradiciones que enaltecen a nuestra región.
La convocatoria se realizó a través de Portafolio Municipal de Estímulos 2025: 'Ibagué, Pentagrama de Arte y Folclor', en la que se recibieron propuestas de altísima calidad, lo que ratifica el talento, la creatividad y el profundo amor por nuestras tradiciones que caracteriza a los artistas. Los ganadores, además del reconocimiento nacional, recibieron como premio ocho millones 500 mil pesos en efectivo.
Una línea gráfica con alma
El trabajo conjunto de Andrés Rivero y Jhon Arias dio vida a una identidad visual que rinde homenaje a la riqueza cultural del Tolima y de Colombia.
El concepto de ‘Herencia: Expresión viva de un legado’ integra símbolos profundamente arraigados en nuestras raíces, tanto así que bajo la montaña de Dulima, se representa al matachín y una máscara de Onca que oculta a una mulata guerrera, cargando en sus manos las figuras icónicas que representan la diversidad del folclor tolimense y colombiano; como lo son: los bailarines de folclor, una tambora, el acordeón, las guitarras abrazadas por unos lazos de oro que nos muestra nuestra riqueza gastronómica, las raíces indígenas y los ocobos.
De acuerdo con sus creadores, la imagen del 51° Festival Folclórico Colombiano celebra nuestra historia, uniendo pasado, presente y futuro. “Estuvimos trabajando en la propuesta e investigando por varios días, mirando referentes y teniendo muy en cuenta la convocatoria para entregar una propuesta que exaltara nuestra identidad”, expresó Jhon Arias, diseñador ganador.
Por su parte Andrés Rivero, invitó a los artistas a aprovechar estos espacios para demostrar su talento y agregó: “Nosotros somos artistas, jóvenes que demostramos nuestro talento a través del grafiti y vimos en esta una oportunidad para demostrar un tipo de arte distinto, innovador con mucha creatividad y estamos agradecidos por la oportunidad. Así que la invitación a que todos los jóvenes aprovechen estos espacios y lleguen a más públicos”.