Cerca de 125 mil pasajeros se movilizaron por la Terminal de Transportes de Ibagué

Una vez más la Terminal de Transportes de Ibagué cumplió ante la gran demanda de pasajeros que atendieron durante la Semana Santa que terminó el pasado domingo 20 de marzo.
Así lo do a conocer el gerente de la Terminal de Transportes de Ibagué, Juan David Torres, quien en la sección Tolima Trabaja, explicó el número de pasajeros que se movilizaron por ese lugar de la ciudad.
"Contentos y satisfechos con la Semana Santa que acabó de pasar, donde hubo gran afluencia de público por nuestras instalaciones porque se movilizaron aproximadamente 125 mil pasajeros en 8.500 vehículos", contó el directivo.
Y ese trabajo se hizo gracias a la articulación entre las empresas transportadoras y el área administrativa de la Terminal, con el fin de atender la gran demanda de pasajeros que se tiene durante esos días que son aprovechados por las personas para viajar o visitar a sus seres queridos.
"Hay que agradecer el trabajo conjunto que se hizo entre la Terminal de Transportes, las empresas de transportes que tuvieron vehículos suficientes para atender la alta demanda y las autoridades de tránsito de la ciudad que estuvieron muy atentos a colaborarnos en el tema de movilidad en nuestras instalaciones", contó
el funcionario.
Y agregó que: "Los días de mayor afluencia fue ayer domingo y los días que más llegaron fue el sábado anterior y el miércoles Santo. Los principales destinos fueron a Bogotá con el 40% de pasajeros, seguido de La Dorada, Fresno, Cali y Medellín".
De igual manera, durante la Semana Santa al interior de la Terminal de Transportes, contó con dos puntos de vacunación para que pasajeros se vacunaran antes de emprender el viaje o una vez llegaran a ese sector de la capital tolimense.
"Durante Semana Santa, se contó con dos puntos de vacunación de Fiebre Amarilla y tuvieron una masiva afluencia de personas vacunándose. Esos puntos fueron ubicados en el acceso número 2 y otro en el área de descenso para que las personas que llegaba a nuestra ciudad, se pudieran vacunar contra la
Fiebre Amarilla", concluyó Torres.