"Aquí no hay ningún tinte político": Ányelo Lemus sobre denuncias de presuntas influencias políticas detrás de Igniko

Igniko, la empresa interesada en ganar parte del negocio de las basuras en Ibagué, se destapó y, en entrevista con Ecos del Combeima, negó cualquier tipo de vínculo político con el exalcalde Andrés Hurtado.
El anuncio se produce tras las denuncias del concejal Jorge Bolívar, quien en declaraciones a medios de comunicación, aseguró que, Igniko tendría influencias políticas detrás de las cuales estaría Hurtado, hoy precandidato a la Gobernación del Tolima.
Según Ányelo Lemus, CEO de la empresa, no existe ninguna línea política detrás de la empresa.
"Aquí no hay ningún tinte diferente, solo está el tinte de querer avanzar como cualquier empresario en nuestro país, de una manera honesta y transparente. Aquí no hay ningún tinte político como lo quieren hacer ver a la ciudadanía".
De acuerdo con Lemus, la inversión proviene de fondos totalmente privados, quienes estarían apostando por esta inversión en la ciudad. El empresario aclaró que, detrás de Igniko, únicamente había ciudadanos ibaguereños con el apoyo de empresas americanas, quienes buscaban entrar en el negocio, con el fin de brindar un mejor servicio.
La propuesta para Ibagué
El empresario mencionó que, a pesar de que su empresa se encuentra con un registro de Cámara de Comercio reciente, personalmente cuenta con más de 16 años de experiencia al servicio de la comunidad en el sector público y privado.
"No solamente asesorando la administración anterior, sino también asesorando las últimas cuatro administraciones que ha tenido la ciudad, en servicios públicos domiciliarios, ordenamiento territorial, entre otras áreas del derecho", dijo Lemus.
El empresario hizo claridad, además, que la empresa hará la adquisición de los vehículos para la recolección, conforme se vaya realizando el proceso de vinculación de los usuarios al servicio. A pesar de esto, resaltó que, la empresa ya cuenta con un vehículo compactador.
"Se están adelantado campañas para que la gente dé su voto de confianza y realice su trámite de desvinculación con el operador en el que se encuentra, y adelante su trámite de vinculación con Igniko. A medida que se vayan vinculando los suscriptores, va a ir llegando el equipo automotor", recalcó Lemus.
En cuanto a los costos del servicio, se hizo claridad en que se ofrecerá una tarifa diferencial, que brindaría un alivio para el bolsillo de los usuarios de estratos 1, 2 y 3, los cuales se encuentran expuestos en la página web de la empresa.
¿Puede Igniko operar en Ibagué?
Frente a si está autorizada, o no, la empresa para operar en la ciudad, Lemus manifestó que, por libre competencia, Igniko se encontraba en facultad para llevar a cabo operaciones en el Área de Prestación del Servicio (APS) del municipio de Ibagué.
Según Lemus, a inicios de año se solicitó a la Administración Municipal información sobre si se podía o no operar el servicio de recolección de basuras en la ciudad.
Como respuesta, el Gobierno Local emitió un documento el pasado 13 de enero, firmado, además, por la alcaldesa Johana Aranda en el que se certifica la libre competencia del APS Ibagué-Tolima.
Asimismo, el director de Ambiente de Ibagué, emitió otro documento, el 17 de enero del 2025, en el que se expresa, desde esta dependencia, que el municipio no cuenta con áreas de servicio exclusivo, lo que favorecería la participación de Igniko en el negocio de recolección de basuras en la ciudad.
Finalmente, el empresario da claridad sobre el uso del relleno sanitario de La Miel, del cual también dispondría Igniko en caso de operar en la ciudad, mencionando que en los próximos días se llevará a cabo una mesa de trabajo para revisar este, y otros temas, como tarifas y acuerdos a los cuales se pueden llegar.