Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Más de 3.000 perros y gatos han sido esterilizados por el CAPA en Ibagué

En conmemoración del Día Mundial de la Esterilización, la Administración Municipal realizará una jornada de atención para los ‘peluditos’ en la Ciudadela Comfenalco.
Imagen
Alcaldía
Crédito
Tomada de Internet
25 Feb 2025 - 11:00 COT por Ecos del Combeima

La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Gobierno y el Centro de Atención y Protección Animal, CAPA, ha llevado a cabo un total de 3.600 esterilizaciones de mascotas desde junio de 2024. Este martes 25 de febrero, en el marco del Día Mundial de la Esterilización, el CAPA realizará una jornada especial en la Ciudadela Comfenalco, con el objetivo de seguir ampliando la cobertura a otros barrios, veredas y corregimientos de Ibagué.

Dixon Mendoza, director del CAPA, explicó que la iniciativa busca controlar el crecimiento desmedido de la población animal en la ciudad, “nuestro objetivo con estas jornadas es evitar el aumento descontrolado de animales en las calles y, al mismo tiempo, reducir los riesgos de salud tanto para los animales como para la comunidad. Este procedimiento es completamente seguro y está a cargo de expertos en cirugía veterinaria”.

Además, el director destacó que cualquier edil o presidente de comuna interesado en agendar una jornada de esterilización debe realizar un censo de 30 animales en su sector y enviar la solicitud al correo electrónico capa@ibague.gov.co. Con esta solicitud, se coordinará una fecha para la atención de los ‘peluditos’.

Beneficios de la esterilización

La esterilización de mascotas no solo ayuda a controlar la sobrepoblación, sino que también ofrece importantes beneficios de salud, entre ellos:

• Reduce el riesgo de enfermedades prostáticas.

• Si se realiza antes de los 2 años de edad, disminuye el riesgo de tumores mamarios.

• Minimiza el riesgo de piometra, una infección uterina grave.

• Puede ayudar a reducir comportamientos indeseados, como el marcaje territorial y la agresividad.

Finalmente, el Gobierno Municipal recordó que el servicio de esterilización es totalmente gratuito y que ningún funcionario del CAPA está autorizado para cobrar dinero al asignar turnos para este servicio.