Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Comunidad del barrio Ambalá de Ibagué denuncia estar cansada del deplorable estado de las vías

Cansados de la falta de respuestas, algunos habitantes consideran dejar de pagar el impuesto predial como medida de presión contra las autoridades municipales.
Imagen
ambalaa.jpg
Crédito
Suministrada
19 Feb 2025 - 7:45 COT por Ecos del Combeima

Los habitantes del barrio Ambalá, en Ibagué, denuncian el grave deterioro de las vías y la ausencia de soluciones por parte de las autoridades. Según Fernanda, residente del sector, un enorme hueco dificulta la movilidad y representa un peligro constante para peatones y conductores.

Desde hace años, la comunidad ha intentado mitigar el problema rellenándolo con escombros y tierra, pero las lluvias arrastran los materiales, agravando la situación.

"Cada vez que llueve, las piedras bajan por toda la vía. Los carros quedan atollados, las motos se caen y nadie se hace responsable", expresó Fernanda.

Los vecinos aseguran que la alcaldía inspeccionó el lugar, pero declaró que la responsabilidad recae sobre Acuambalá, el acueducto privado del sector. Sin embargo, esta entidad no ha respondido ni ha tomado medidas. Según los habitantes, el acueducto está en un estado de deterioro significativo y requiere una renovación urgente. Se mencionó la posibilidad de un convenio con el IBAL para intervenir la red de agua, pero hasta la fecha no ha habido avances.

Otro problema crítico es la falta de un sistema de drenaje adecuado. Las pocas alcantarillas existentes están obstruidas con arena y piedras, lo que provoca que, en temporada de lluvias, las calles se inunden como si fueran ríos, deteriorando aún más la vía y poniendo en riesgo a quienes transitan por el sector.

Cansados de la falta de respuestas, algunos habitantes han considerado dejar de pagar el impuesto predial como medida de presión.

"Nos sentimos abandonados. Solo hacen arreglos superficiales en algunos puntos, pero el problema sigue igual. No sabemos a quién dirigirnos legalmente, pero estamos cansados de vivir así", afirmó Fernanda.

La comunidad de Ambalá exige soluciones urgentes antes de que la situación se vuelva aún más crítica.