IBAL buscará reducir costos de operación tras acuerdo con la Superservicios

El IBAL firmó un acuerdo de gestión con la Superintendencia de Servicios Públicos a través del cual se busca fortalecer su capacidad financiera, disminuir los gastos administrativos y operativos, y aumentar la destinación de recursos para le ejecución de proyectos que beneficien significativamente a los usuarios.
Así las cosas, en un plazo máximo de dos años, la empresa –con el acompañamiento de la autoridad nacional- deberá implementar acciones contundentes que garanticen la continuidad del suministro y mejoren la calidad de la oferta para los más de 150.000 usuarios legalmente constituidos.
Según la gerente Sandra Liliana García, el IBAL recauda cada año cerca de $72 mil millones que son destinados en su totalidad para cubrir los gastos de funcionamiento y pagos de créditos, lo que al parecer impide el desarrollo de estrategias enfocadas, entre otras cosas, en la ampliación de la cobertura.
El acuerdo establecido con la Superintendencia también está orientado a consolidar una nueva política de disminución de costos a lo largo de los próximos 24 meses, teniendo como meta pasar del 69% al 56% en la ejecución de recursos. Además, se buscará certificar a los trabajadores mediante capacitaciones.