Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Piden revocar sentencia que se negó a cambiar el nombre de escenarios deportivos en Ibagué

Dos ciudadanos lideran esta iniciativa, la cual considera ofensivos los nombres de escenarios con aspectos religiosos.
Imagen
Parque Deportivo "La Gloria de Dios"
Descripción
Parque Deportivo "La Gloria de Dios"
Crédito
Suministrada
12 Feb 2025 - 13:27 COT por Jose Andrés Chavarro

Hernando Salazar, y Antonio Melo, impugnaron la sentencia del Juzgado Séptimo Penal Municipal con Función de Garantías, que declaró improcedente la demanda de tutela que busca cambiar los nombres del Parque Deportivo “La gloria de Dios”, y el Coliseo Mayor “La fe en Dios”.

Para el despacho, la tutela no sería el mecanismo de defensa adecuado para esta solicitud, por lo que no tendría cabida la demanda.

Sin embargo, el documento menciona que, “No existe un mecanismo judicial específico que permita garantizar de manera inmediata ni estructural la protección de los derechos fundamentales vulnerados en este caso, más allá de la acción de tutela”.

Salazar y Melo, alegan que los nombres de estos escenarios, construidos con fondos públicos, son ofensivos y violatorios  yendo en contra del principio de laicidad del país.

Según los demandantes, la Alcaldía de Ibagué estaría vulnerando el derecho a la libertad de conciencia, y la libertad de culto, los cuales son derechos fundamentales, plasmados en la Constitución Política.

Imagen
Coliseo Mayor "La fe en Dios"
Descripción
Coliseo Mayor "La fe en Dios"
Crédito
Suministrada

Estas personas piden que se revoque la decisión en primera instancia del Juzgado Séptimo, en aras de garantizar los derechos presuntamente vulnerados por la Alcaldía, al negarse al cambio de nombre de estos escenarios, construidos con recursos públicos.

Siendo así, en el documento se puede leer que, “Ahora, el Juzgado de Circuito tiene ante sí dos caminos: estudiar el debate de fondo del asunto y definir los alcances del principio de laicidad en espacios públicos de una ciudad de provincia como Ibagué o limitarse a un formalismo procesal, como ya lo hizo el juzgado municipal y que perdió una oportunidad histórica de fijar un precedente, dejando que sea la Corte Constitucional quien intervenga y establezca un precedente de alto impacto para el país”.